window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mamdani, Cuomo y Sliwa intentan conquistar a votantes indecisos

En el último encuentro de los aspirantes a convertirse en el próximo mandatario de la Ciudad de Nueva York reinaron los señalamientos mutuos

Andrew Cuomo, Zohran Mamdani y Curtis Sliwa en el 2do debate por alcaldía de NYC 22 de octubre 2025.

Andrew Cuomo, Zohran Mamdani y Curtis Sliwa en el 2do debate por alcaldía de NYC 22 de octubre 2025. Crédito: EPA/HIROKO MASUIKE / THE NEW YORK TIMES / POOL | EFE

Las cartas ya están echadas sobre la mesa. Este sábado 25 de octubre arranca formalmente la jornada electoral para decidir quién será el próximo Alcalde de la Ciudad de Nueva York.

Y el debate final del miércoles, entre el demócrata Zohran Mamdani, el republicano Curtis Sliwa y el independiente Andrew Cuomo, dejó claro que en la última milla, los tres aspirantes están intentando convencer a votantes indecisos de que cada uno de ellos es la mejor opción para dirigir los destinos de la Gran Manzana y que en los próximos días habrá más codazos.

Desde el primer minuto del encuentro televisado, que esta vez contó con la presencia de público, el asambleísta estatal, el exgobernador y el fundador de los Angeles Guardianes se dieron a la tarea de señalar con dardos mordaces las presuntas debilidades de sus oponentes, más que hablar de la manera en que pretenden impulsar sus plataformas políticas para que sus planes no se queden solo en palabras. Los candidatos solo coincidieron en su rechazo a las redadas de ICE y en especial a la del martes en Canal St, en Chinatown contra vendedores ambulantes sin licencia.

El trío de políticos intentó incluso apelar a sus diferentes estilos de personalidad, con choques de palabras, sonrisas, burlas y hasta señalamientos con el dedo, para ganar terreno, en su afán por dejar en la lona a sus oponentes. Cada uno a su manera, lo logró en diferentes momentos pero la pelea estelar pareció estar casada entre los delanteros del favoritismo de los electores.

Somos nosotros versus ellos. Nosotros versus los millonarios, versus Cuomo y zohran. Y esta es una campaña no sobre el poder sino sobre la gente”, afirmó Sliwa, intentando convencer a los votantes de que la suerte todavía no está echada, a pesar de que las encuestas lo ubican en un languido tercer lugar.

“Esa es la gente que tiene todo el dinero, todas las conexiones. Pero tenemos lo más importante, los tenemos a ustedes, a la gente. Y no nos van a silenciar. Vamos a pelear para que Nueva York vuelva a ser segura y vuelva a ser asequible, donde cada uno pueda vivir el sueño americano”, agregó, arremetiendo contra sus rivales.

Contrario al republicano, quien estuvo lanzando golpes contra sus dos oponentes, tanto el exgobernador Cuomo, como el asambleísta Mamdani estuvieron concentrados el uno en el otro, confirmando que creen en los sondeos y tienen claro que la pelea final estará entre ellos dos.

Cuomo nuevamente destacó que su experiencia es la clave que la Gran Manzana necesita tras la salida de Eric Adams quien abandonará la Alcaldía el 1 de enero, y quien a pesar de haber criticado ferozmente al exgobernador, ahora se montó al barco que lo apoya, con fiereza.

“Los votantes deberán decidir cuál candidato tiene el plan para salvar a la ciudad y cuál candidato puede hacerlo, no solo hablando. Y mi oponente principal no tiene nuevas ideas ni nuevos planes. Solo es un De Blasio reencauchado. Y sabemos qué va a pasar con eso”, dijo el exmandatario estatal, quien en las primarias demócratas perdió contra Mamdani e insiste en competir como independiente.

“El nunca ha dirigido una oficina ni nunca ha tenido un trabajo real. Yo pondré 5,000 nuevos policías, quitaré impuestos, aumentaré empleos y trabajaré fuerte en estos momentos de odio y división. Ustedes saben que puedo hacerlo y que puedo manejar el gobierno, porque lo he hecho antes. Y lo haré desde el primer día”, manifestó el aspirante, quien según los sondeos más recientes no ha podido despegarse del segundo lugar.

Mamdani, por su parte siguió hablando de manera directa a los neoyorquinos y quiso propinar varios golpes a Cuomo destacando incluso las acusaciones de acoso sexual que llevaron al exgobernador a abandonar su cargo y su cercanía non la administración Trump y los círculos de poder y los millonarios.

“Aunque hay tres candidatos en el escenario, ustedes solo escuchan dos mensajes, el de mis oponentes, que gastan más tiempo intentando convencer al otro de que se retire y no hablando de sus propuestas. Ambos hablan del pasado, porque es lo único que conocen”, dijo el político, de 34 años.

“Yo soy el único candidato que tiene visión de futuro para la ciudad. Andrew Cuomo gastará más tiempo atacándome, porque es un hombre desesperado y compartirá teorías de conspiración para que ustedes se trasnochen, cuando yo sé que lo que los mantiene despiertos es pensar en si pueden o no vivir una vida asequible, una vida segura y digna”, agregó el progresista. “Yo tengo un plan para el futuro y mis oponentes solo tienen miedo”.

Expertos políticos coinciden en que la tarea de cada candidato mayormente ya está hecha y dudan que en último momento, ni siquiera tras haber visto el debate final, los números puedan cambiar de manera abismal.

Las encuestas siguen poniendo a Mamdani a la cabeza, en algunos casos con más de 20 puntos de diferencia sobre Cuomo, y en otros con más de 10%, en lo que de confirmarse en las urnas el 4 de noviembre sería una nueva crónica de un triunfo anunciado para el demócrata y crónica de una derrota anunciada para el exgobernador. La gran sorpresa que algunos plantean es que al final Sliwa pudiese recibir más apoyo del electorado y eleve el 14% con el que cuenta en las encuestas.

Y ha sido precisamente el fundador de los Angeles Guardianes quien al final ha salido con puños directos hacia ambos contendores, mostrándose en general más ácido contra Cuomo que contra Mamdani, quien incluso aseguró que por encima del exgobernador preferiría ubicar en un eventual orden de votación en las elecciones generales al republicano en segundo lugar.

“La hoja de vida de Mamdani cabe en una servilleta de cóctel y las fallas de Andrew Cuomo podrían llenar la biblioteca de una escuela pública de Nueva York”, dijo Sliwa.

El líder en las encuestas también atacó al exgobernador afirmando que “lo único que siempre le ha importado es el poder que se le está escapando” y que es “una marioneta de Donald Trump”. La estrategia al presionar el acelerador final de la campaña Cuomo sin embargo parece ser que Sliwa se baje de la competencia, para lograr cosechar esos votos, pero el candidato de boina roja no parece tener intenciones de darle ese regalo.

“Un voto por Curtis es un voto por Mamdani”, ha sido el mensaje del exgobernador durante los últimos días. “Los republicanos creen que Mamdani es una amenaza existencial. Entonces, hay que hacer lo necesario para detener esa amenaza existencial”.

La respuesta de Sliwa sigue siendo la misma: “Los multimillonarios no van a determinar quién será el próximo alcalde. Ustedes, el pueblo, sí”.

Y mientras los ánimos parecen subir y todos los aspirantes que buscan la Alcaldía intentan llegar a más electores, el mensaje triunfalista de cada uno y sus campañas no cesa.

“Andrew Cuomo demostró un dominio inigualable de los temas y articuló sus planes de contratar a 5,000 policías para proteger la seguridad pública, construir 500,000 viviendas para reducir costos, mantener el control de la alcaldía, fortalecer nuestro sistema educativo y combatir el virus del antisemitismo”, dijo Bill Mulrow, presidente de la campaña de Cuomo para Nueva York.

“Lo que vimos en Zohran Mamdani fue un político peligroso y desprevenido, con eslóganes, pero sin planes reales, sin soluciones reales, sin respuestas sobre cómo implementarlas, y sin respuestas para las preguntas más básicas. De hecho, en sus cinco años en Albany, nunca propuso, y mucho menos aprobó, ningún proyecto de ley sobre cuidado infantil, vivienda, educación ni ningún otro tema que ahora finge importarle”, agregó.

La campaña de Mamdani, a quien incluso su rival Sliwa, le critica la sonrisa constante que suele mantener cada vez que habla, recalcó que el asambleísta e Astoria, Queens sigue dominando tanto en el apoyo electoral como en los debates y las apariciones en público, porque tiene un plan claro que puede consolidarse y llevarse al plano real.

“En el debate, los neoyorquinos escucharon dos visiones muy diferentes para el futuro de la ciudad de Nueva York: la política fallida y fallida de Sliwa y Cuomo del pasado, y la audaz y clara agenda de asequibilidad de Mamdani. En el último debate por la alcaldía de las elecciones generales, Mamdani puso fin de una vez por todas al último capítulo del deshonroso legado de Cuomo”, aseguró el equipo de Mamdani, a quien varias encuestas le dan un apoyo electoral superior al 50%.

“Andrew Cuomo y Curtis Sliwa se centraron completamente en lo que no harían, sin ningún plan sobre lo que podrían ofrecer a la ciudad de Nueva York. Se basó en agravios, alarmismo y engaño. Zohran Mamdani presentó una visión de lo que Nueva York La ciudad de Nueva York podría lucir como una ciudad asequible para los neoyorquinos con un plan claro para lograrlo”, dijeron.

La encuesta más reciente, de Patriot Polling, otorga a Mamdani una ventaja de doble dígito sobre el exgobernador Cuomo, con 43% contra 32% en la intención de voto. Mientras que Sliwa cuenta con el 19%. Sin embargo, habrá que esperar a que el electorado se manifieste en las urnas y en la noche del martes 4 de noviembre se sabrá a ciencia cierta quien dirigirá las riendas de la Gran Manzana y sus más de 8 millones de habitantes.

En esta nota

Andrew Cuomo Eric Adams Zohran Mamdani
Contenido Patrocinado