¿Quiénes son los multimillonarios que financiaron a Zohran Mamdani en su campaña para alcalde?
Dos magnates confiaron en la plataforma de campaña del candidato demócrata y abrieron la puerta que recibiera fondos de otras personalidades
Zohran Mamdani ganó la elección ala alcaldía de Nueva York, con un fuerte apoyo popular. Crédito: AP
Dos multimillonarios decidieron apoyar al candidato ganador a la alcaldía de Nueva York, el demócrata, Zohran Mamdani, para financiar su campaña victoriosa, frente a un coloso de más de $22 millones en recursos destinados a detener su ascenso como próximo alcalde de la ciudad, en favor del independiente Andrew Cuomo.
Este frente, conformado por un grupo de magnates destinó una fortuna en apoyos al exgobernador de Nueva York tratando de revertir las preferencias electorales y evitar la llegada de Mamdani a la alcaldía, luego que prometió medidas para favorecer a la población, aumentando impuestos a las clases acomodadas y afirmó que los multimillonarios no deberían existir.
Por ello, resultó sorprendente que dos multimillonarios dieran un paso al frente para apoyar al polémico candidato.
De acuerdo con un análisis de varios medios, entre ellos Forbes, un grupo de 26 multimillonarios o familias acomodadas que gastaron una gran cantidad de dinero para detener a Mamdani, autodenominado socialista para gobernar la ciudad más grande de Estados Unidos.
Los magnates que confían en la plataforma de campaña de Mamdani
La primera es Elizabeth Simons, hija del fallecido multimillonario de fondos de inversión, Jim Simons, fallecido en 2024, quien comparte una fortuna de $32,500 millones de dólares con su madrastra Marilyn y sus dos hermanos. En agosto, donó $250,000 dólares a la organización New Yorkers For Lower Costs, el principal grupo independiente que apoya la campaña de Mamdani. En una donación se suma a una larga tradición familiar de contribuciones políticas.
Jim Simons, inició su carrera como criptoanalista y profesor de matemáticas antes de fundar el fondo de inversión Renaissance Technologies en 1982, desde donde dio un salto para convertirse en una leyenda de las finanzas por sus modelos cuantitativos automatizados y su exclusivo fondo Medallion, que generaba un rendimiento promedio anual del 30% después de comisiones.
Su fortuna se estimaba en $31,400 millones de dólares al momento de su fallecimiento en abril de 2024, y durante todo este periodo de auge financiero, destacó como un importante donante del Partido Demócrata, con más de $100 millones de dólares aportados a las campañas federales entre 2015 y 2024.
Liz Simmons una activista comprometida con la plataforma demócrata
En el caso de Liz Simons, residente de Atherton, California, tiene estudios en periodismo y educación por las universidades de California, Berkeley y Stanford, respectivamente, antes de dedicarse a la docencia.
Actualmente participa activamente en el activismo social, como parte de las juntas directivas de organizaciones progresistas como el Marshall Project y la Foundation for a Just Society, fundada por su hermana, Audrey, y colabora como voluntaria en The Beat Within, una revista escrita jóvenes privados de libertad.
Además, dirige la Fundación Heising-Simons, que desde 2007 ha donado casi $1,300 millones de dólares a organizaciones relacionadas con el combate al cambio climático, educación, derechos humanos y ciencia. Al igual que su padre, Liz se registró al ‘Giving Pledge’, una iniciativa para donar la mayor parte de su fortuna en obras benéficas.
Liz Simmons ha donado más de $25 millones de dólares en contribuciones a los demócratas desde 2015, incluyendo cerca de $10 millones en el ciclo electoral de 2024, de acuerdo con registros federales, incluidos casi $900,000 dólares este año al DCCC y al DSCC, los brazos oficiales de campaña demócratas para las elecciones a la Cámara de Representantes y al Senado.
Tom Preston-Warner, un filántropo preocupado por la comunidad
Tom Preston-Werner, de 45 años es el segundo magnate que apoyó la campaña de Mamdani. Es cofundador de GitHub y en abril donó $20,000 dólares a New Yorkers For Lower Costs.
Preston-Werner es un destacado residente del Área de la Bahía y fundó la plataforma de desarrollo de software en 2008 hasta convertirse en multimillonario después de que Microsoft comprara su empresa por $7,500 millones de dólares en 2018. De acuerdo con Forbes, su patrimonio neto ronda los $1,000 millones de dólares. Actualmente dirige una firma de capital riesgo llamada Preston-Werner Ventures y también forma parte de la iniciativa ‘Giving Pledge’.
En su caso, su historial de donaciones está más enfocado a la filantropía que en el financiamiento de campañas políticas. De acuerdo con registros de la Comisión Federal de Elecciones, él y su esposa, Theresa, han donado alrededor de $2 millones de dólares a campañas federales desde 2019.
En su blog, Preston-Werner indica que donó $1 millón en 2020 para ayudar contra el virus de Covid-19 y otros $250,000 dólares para iniciativas de justicia racial. Su fundación ha distribuido $28 millones de dólares desde 2019, según sus registros fiscales.
Un golpe de prestigio para la campaña de Mamdani
Las donaciones de ambos magnates fueron considerablemente menores que las que recibió Cuomo en su campaña, de alrededor del 10% de todo el dinero que obtuvo New Yorkers For Lower Costs, hasta la semana pasada.
Sin embargo, su apoyo sirvió para respaldar la campaña de Mamdani, con su prestigio social y empresarial, frente a un grupo destacado de magnates que apoyó abiertamente a Cuomo e incluye a otras figuras destacadas del Partido Demócrata: Michael Bloomberg y Reed Hastings e incluso a otros aliados de Trump como: Joe Gebbia, Steve Wynn.
Por ello, la presencia de Simons y Preston-Werner permitió que se acercaran otros donantes notables a la campaña de Mamdani, entre ellos, los hermanos Haroon e Idris Mokhtarzada, que cofundaron la empresa de finanzas personales RocketMoney, con sede en Maryland. Haroon donó $99,000 dólares e Idris, otros $90,000.
Otras donantes famosas son las actrices Jane Fonda, quien donó $1,000 dólares, Cynthia Nixon, quien se postuló contra Andrew Cuomo para la gubernatura de Nueva York en 2018 y aportó $5,000 dólares para Mamdani.
En cuanto a las donaciones para sus campañas, Mamdani recibió $4 millones, frente a los $5.9 millones de Cuomo, pero compensó esta diferencia de financiamiento gracias a los fondos de contrapartida de la ciudad, que favorecen a los candidatos que reciben donaciones más pequeñas de un mayor número de personas.
La campaña de Mamdani atrajo a más de 40,000 donantes, que aportaron en promedio $98, mientras que la de Cuomo atrajo a unos 10,000 donantes, con una contribución promedio de $593.
Sigue leyendo:
– Elecciones en NYC: cuáles fueron los gastos totales de campaña de Mamdani, Sliwa y Cuomo
– Eric Adams abandona su candidatura a la reelección como alcalde de Nueva York
– Trump reconoce derrotas en elecciones locales: atribuye revés a su ausencia en la papeleta y al cierre del gobierno