window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Luis Fernando Tena confía en el pase de Guatemala al Mundial de 2026

El entrenador destacó lo importante que es para ellos poder vencer a la selección de Panamá en este encuentro

Luis Fernando Tena apuesta por derrotar a Panamá.

Luis Fernando Tena apuesta por derrotar a Panamá. Crédito: Moises Castillo | AP

El combinado nacional de Guatemala se encuentra ante una de las oportunidades más grandes en su historia futbolística al enfrentar a la selección de Panamá este viernes 14 de noviembre, no solo por los tres puntos en juego, sino por la posibilidad de lograr la clasificación al Mundial 2026 que se llevará a cabo de manera conjunta entre Estados Unidos, México y Canadá. 

Esta clasificación al máximo torneo de selecciones de la FIFA es algo que nunca se ha conseguido en el fútbol del país, por lo que dicho partido no es solo un desafío deportivo, sino un sueño colectivo para toda la nación.

Ante este hecho el director técnico mexicano, Luis Fernando Tena, es consciente de la magnitud del encuentro y en una conferencia de prensa previo a dicho compromiso reconoció que este es uno de los partidos más significativos de su carrera como entrenador. 

Uno está enfocado en darle alegrías al público, los guatemaltecos que tanta ilusión tienen, nosotros tratamos de no fallar, en cuidar todos los detalles en prepararnos a conciencia, de la mejor manera, sabemos que nuestros jugadores se van a entregar al máximo porque así lo hacen siempre y más en este partido tan importante”, comentó Tena sobre la enorme responsabilidad que siente actualmente. 

Luis Fernando Tena. (AP Photo/Moises Castillo)

En este contexto, el estratega resalta que el valor de este partido no tiene comparación con ninguno de los desafíos previos que ha dirigido y que espera poder estar a la altura suficiente para cumplir con éxito esta tarea. 

No se puede comparar, llevo muchos años dirigiendo, muchas finales, pero este partido es muy especial, ante Panamá y el del martes serán compromisos muy especiales, por todo lo que significa el clasificar a una Copa del Mundo”, explicó. Para él, las finales que ha enfrentado a lo largo de su carrera quedan opacadas por la magnitud de lo que está en juego con la clasificación al Mundial.

La llegada de Tena a Guatemala no fue por azar debido a que el técnico mexicano tiene claro que uno de sus objetivos principales es guiar a la selección hacia su primer Mundial. Además, el apoyo masivo de la afición guatemalteca, especialmente en Estados Unidos, es otro factor que le da un gran valor emocional a este proceso. 

“Ni hablar de la afición que existe en los Estados Unidos, si hablamos que existen tres millones de guatemaltecos imagina lo que significaría el dar esta alegría a toda esta gente”, concluyó el entrenador que puso en perspectiva lo que significaría clasificar al Mundial para los miles de guatemaltecos que sueñan con ese logro.

Guatemala y Panamá se ubican dentro del Grupo G de la Concacaf para la clasificación a las eliminatorias para el Mundial de 2026, jornada en la que deben asegurar un triunfo para sumar tres puntos que los acerquen a su objetivo; recordemos además que el próximo 19 de noviembre cerrarán la doble jornada ante el combinado nacional de Surinam, equipo con el que también deben sumar puntos si desean asistir a la Copa del Mundo. 

Sigue leyendo:
Joao Cancelo sueña con regresar al fútbol de Europa
Óscar de la Hoya opina sobre la investigación del FBI a la UFC 
Cristiano Ronaldo: “El Mundial de 2026 será el último para mí”

En esta nota

Luis Fernando Tena
Contenido Patrocinado