window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mike Tyson llena de elogios la carrera de Oleksandr Usyk

El histórico peleador estadounidense consideró que a pesar de su nivel no habría llegado a ser una leyenda en el pasado

Mike Tyson no ve a Usyk brillando en los años 80.

Mike Tyson no ve a Usyk brillando en los años 80. Crédito: Julio Cortez | AP

El histórico boxeador estadounidense y antiguo campeón mundial, Mike Tyson, es considerado como una de las figuras más temidas en la historia del pugilismo mundial y por este motivo analizó la carrera del ucraniano Oleksandr Usyk, a quien no dudó en elogiar por todo lo que ha venido alcanzado dentro de la división de los pesos pesados. 

Estas declaraciones las realizó el peleador durante una entrevista ofrecida para Hard Rock Bet, donde aplaudió el estilo de combate de la estrella ucraniana, pero también consideró que no habría llegado a alcanzar el mismo impacto en la feroz competencia que se registraba durante los años 80 y 90. 

Estoy muy impresionado. Que digan lo que quieran. Es el mejor peso pesado de su tiempo ahora mismo. Nadie puede vencerlo. Venció a todos, así que hay que reconocerle el mérito”, expresó Iron Mike en sus declaraciones. 

Oleksandr Usyk quiere pelear contra Itauma.
Oleksandr Usyk quiere pelear contra Itauma.
Crédito: Frank Augstein | AP

Tyson consideró que el principal problema para poder cautivar a la audiencia de su época habría sido la forma de combate técnica y estratégica que ha venido realizando Usyk a lo largo de su carrera profesional; esto debido a que era una generación más agresiva y enfocada en conseguir nocauts. 

Si eres un boxeador emocionante, llenas estadios y eres el mejor. Puedes ser el mejor boxeador del mundo, pero sería aburrido y nadie quisiera verlo. Puedes vencer a todos, pero nadie quiere verte pelear porque eres aburrido”, detalló.

Para finalizar, el antiguo campeón mundial puso en perspectiva la diferencia entre generaciones, al reflexionar sobre cómo habría sido enfrentar a figuras de su tiempo, como Lennox Lewis o Evander Holyfield.

“No lo sé, quizá le habría ido bien con algunos de nosotros y mal con otros. La verdad es que me cuesta verlo dominar esa época. Las peleas eran diferentes entonces, ¿sabes? Todo se basaba en la agresividad. El boxeador no tenía muchas ventajas, no tenía muchos privilegios; una vez en el ring, el boxeador agresivo se llevaba la mayoría de los puntos. Incluso si recibía más golpes, como era él quien llevaba la iniciativa, le daban los asaltos. Todo se trata de emoción”, concluyó Tyson.

Iron Mike llegó a ser campeón mundial indiscutible de los pesos pesados entre los años 1987  y 1990; además mantiene el récord como el boxeador más joven en conquistar un título mundial en esa categoría, hazaña que logró a los 20 años, 4 meses y 22 días. Aquella histórica noche del 22 de noviembre de 1986, cuando derrotó a Trevor Berbick y le arrebató el cinturón del CMB, marcó el inicio de una de las etapas más dominantes en la historia del boxeo.

Sigue leyendo:
Óscar de la Hoya revela el rival perfecto para Ryan García
Óscar de la Hoya opina sobre la investigación del FBI a la UFC 
Joao Cancelo sueña con regresar al fútbol de Europa

En esta nota

Mike Tyson Oleksandr Usyk
Contenido Patrocinado