window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Conoce las cinco selecciones de Concacaf que se perderán el Mundial de 2026

Con Estados Unidos, México y Canadá ya clasificados por ser anfitriones, el resto de los equipos buscaba aprovechar un camino más abierto

Nathan Ordaz, de El Salvador, reacciona tras la derrota contra Panamá durante un partido de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 en el estadio Cuscatlán de San Salvador, El Salvador, el viernes 10 de octubre de 2025.

Nathan Ordaz, de El Salvador, reacciona tras la derrota contra Panamá durante un partido de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 en el estadio Cuscatlán de San Salvador, El Salvador, el viernes 10 de octubre de 2025. Crédito: Salvador Melendez | AP

La penúltima jornada de la fase final de las eliminatorias de Concacaf dejó a cinco selecciones oficialmente fuera de la carrera hacia la Copa del Mundo de 2026.

Con Estados Unidos, México y Canadá ya clasificados por ser anfitriones, el resto de los equipos buscaba aprovechar un camino más abierto para regresar al torneo después de décadas o conseguir su primera participación. Sin embargo, el sueño terminó para Bermuda, El Salvador, Trinidad y Tobago, Nicaragua y Guatemala.

El Salvador

La “Selecta” buscaba regresar a un Mundial tras 42 años de ausencia, un objetivo que parecía posible luego de debutar con una victoria como visitante frente a Guatemala. Sin embargo, el impulso duró poco. El Salvador perdió sus siguientes cuatro partidos y cayó al último lugar del Grupo A con solo tres puntos. La goleada 4-0 ante Surinam en la penúltima fecha terminó por sentenciar cualquier opción.

Trinidad y Tobago

Los “Soca Warriors” llegaron a noviembre con opciones matemáticas, pero su empate 1-1 ante Jamaica marcó el final del camino. A falta de una jornada, Trinidad y Tobago es tercero del Grupo B con seis unidades, lejos de las cifras de Jamaica (10) y Curazao (11), que ya aseguraron los dos primeros lugares.

Bermuda

Bermuda fue la primera selección sin posibilidades reales antes incluso de comenzar la Fecha FIFA de noviembre. El equipo caribeño ocupa el último lugar del Grupo B, con cinco derrotas en cinco presentaciones y 21 goles en contra. Su caída más reciente fue un 7-0 ante Curazao en el National Stadium, resultado que confirmó un cierre sin aspiraciones.

Nicaragua

La selección nicaragüense sorprendió a Honduras con un triunfo 2-0 en la penúltima fecha, su primera victoria en el Grupo C, alcanzando cuatro puntos. Aun así, quedó sin chances: incluso ganando a Haití en la última jornada, solo podría llegar a siete unidades, insuficientes para alcanzar a Honduras, que ya suma ocho.

Guatemala

Guatemala había comenzado el proceso como uno de los candidatos más fuertes para lograr su primera clasificación mundialista, sobre todo después de alcanzar las semifinales de la Copa Oro. Pero la derrota en casa ante El Salvador en la primera fecha complicó el panorama desde el inicio.

El golpe definitivo llegó en la penúltima jornada: una derrota 3-2 ante Panamá en el Estadio El Trébol que los dejó sin opciones de avanzar. Incluso ganando en la última jornada, los chapines solo pueden terminar terceros en el Grupo A.

Sigue leyendo:
Kylian Mbappé se lesionó tras clasificación de Francia al Mundial 2026
Más de 100 jugadores fueron suspendidos en el fútbol de Turquía por escándalo de apuestas
La MLS cambia su calendario: Se ajustará al de las principales ligas del mundo en 2027

En esta nota

concacaf Mundial 2026
Contenido Patrocinado