Donald Trump insinúa cambios en las sedes del Mundial gobernadas por demócratas
Estados Unidos es el país con más sedes para esta Copa del Mundo. 11 ciudades fueron elegidas en un proceso de 22 candidatas
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el secretario de Estado, Marco Rubio, escuchan al presidente Donald Trump. Crédito: Evan Vucci | AP
Donald Trump volvió a las andadas e insinuó cambios en las sedes del Mundial 2026 que estén gobernadas por demócratas. Así lo dejó claro el pasado miércoles por la tarde en la última reunión que hubo en la Casa Blanca junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
A siete meses de la Copa del Mundo que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos, el mandatario aseguró que las sedes bajo control demócrata pueden ser cambiadas a última hora.
Durante la reunión, en la que estuvieron funcionarios como el secretario de Estado, Marco Rubio, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, Trump fue cuestionado por la prensa sobre la elección de la alcaldesa demócrata de Seattle, Katie Wilson.
Fue ahí cuando el republicano asomó que podrían eliminarse las sedes bajo control demócrata para acoger partidos del Mundial. “Si vemos que puede haber algún problema, le pediría a Gianni (Infantino) que lo traslademos a otra ciudad”, dijo.
“Así que, si vemos que hay algún problema en Seattle, donde tienen una alcaldesa muy liberal/comunista… le diremos: ‘Gianni, ¿puedo decir que lo trasladaremos?’ No creo que vayan a tener ese problema. Pero trasladaremos el evento a un lugar donde sea bien recibido y seguro”, agregó.
Las polémicas declaraciones de Trump se dieron en medio del anuncio del ‘FIFA Pass’, mecanismo diseñado para acelerar los trámites migratorios y de visado de los aficionados que ya hayan adquirido entradas para el Mundial.
No es la primera vez que Trump asoma cambio de sedes en territorios controlados por sus adversarios políticos. En septiembre, aseguró que ciudades como Seattle, San Francisco o Boston podrían perder la oportunidad de acoger el certamen ecuménico debido a la inseguridad y el manejo de las políticas públicas.
FIFA plantó postura ante Trump
En octubre, la FIFA fijó una postura de autonomía e independencia en sus decisiones y a través del vicepresidente del organismo y mandamás de Concacaf, Victor Montagliani. “Nosotros decidimos”, dijo, reafirmando que el proceso se rige por criterios técnicos y no por presiones políticas.
En 2022, la FIFA anunció un plan con 16 sedes para el Mundial 2026, distribuidas entre Estados Unidos, México y Canadá. Este será el primer torneo con 48 selecciones y tres países anfitriones. También será el primer Mundial con 48 selecciones.
Estados Unidos es el país con más sedes para esta Copa del Mundo. 11 ciudades fueron elegidas en un proceso de 22 candidatas. Boston, Filadelfia, Miami, Nueva York-Nueva Jersey, Atlanta, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, San Francisco y Seattle.
Sigue leyendo:
· Estados Unidos lanza el “FIFA Pass”: prioridad de visas para los fans del Mundial 2026
· Zohran Mamdani exige a la FIFA precios justos para entradas del Mundial 2026 en Nueva Jersey
· Donald Trump asegura que podría cambiar sedes para el Mundial 2026 en caso de considerarlas “inseguras”