window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las recetas familiares que mantienen viva la identidad cultural en Thanksgiving

Una nueva encuesta revela cómo las recetas familiares de Acción de Gracias preservan cultura, tradición y orgullo en hogares de todo EE.UU.

Thanksgiving

Las familias consideran que lo cocinado en Thanksgiving, forma parte de su legado. Crédito: Shutterstock

Para la mayoría de los estadounidenses, Thanksgiving Day no es solo una fiesta centrada en el pavo, sino una celebración profundamente ligada a la tradición y a la herencia cultural. Así lo evidencia una nueva encuesta nacional que revela el papel esencial que juegan las recetas familiares en la mesa festiva de millones de hogares.

El estudio, realizado entre 5,000 estadounidenses por Jennie-O y Talker Research, encontró que el 55% de los encuestados posee una receta familiar preciada que ha pasado de generación en generación. Estas recetas, consideradas tesoros culinarios, son especialmente comunes en hogares afroamericanos (58%) e hispanos (56%), donde la transmisión de tradiciones gastronómicas continúa siendo un fuerte pilar cultural.

Tradiciones que sobreviven al paso del tiempo

Para muchos, estas recetas no solo son parte del menú, sino una conexión directa con sus raíces. El 25% asegura que su receta familiar más valiosa tiene más de 25 años, y quienes planean prepararlas este año coinciden en su impacto emocional: el 58% afirma que estos platillos despiertan una intensa nostalgia, recordándoles momentos familiares, celebraciones pasadas y seres queridos.

Además, el 53% destaca que compartir estas recetas con otros es una de las grandes alegrías del Día de Acción de Gracias, mientras que un 37% asegura que espera transmitirlas a sus hijos o nietos, manteniendo viva la tradición. La encuesta resalta que, lejos de perder vigencia, estas recetas siguen ocupando un lugar central en la identidad culinaria de las familias.

Orgullo cultural en la mesa

La herencia cultural también desempeña un papel decisivo en la configuración de los menús festivos. El 29% de los encuestados afirma que lo que más les gusta de las recetas familiares es que reflejan su origen cultural, mientras que un 24% dice sentirse orgulloso de mantener vivas esas raíces a través de los alimentos.

Ese orgullo no se limita a la propia cultura. Según el informe, el 55% de los estadounidenses estaría dispuesto a recrear una receta de otra tradición cultural, una apertura especialmente marcada en comunidades afroamericanas e hispanas, donde un sólido 73% dijo estar interesado en explorar sabores, técnicas e ingredientes provenientes de otras culturas. Esto marca una tendencia creciente: la mesa de Acción de Gracias como un espacio de intercambio multicultural y culinario.

La identidad del anfitrión y la colaboración de los invitados

Ser anfitrión en Thanksgiving es, en sí mismo, una tradición con identidad propia. El 24% de los encuestados afirma ser conocido por un platillo especial, convirtiéndose en la referencia culinaria de sus reuniones familiares y reforzando la importancia de las habilidades gastronómicas dentro de la celebración.

A pesar de la magnitud que implica preparar una cena festiva, la mayoría de los estadounidenses asegura que no dejan solo al anfitrión. El 53% dice esforzarse al máximo para colaborar, ya sea llevando un platillo, ayudando en la cocina o participando en la organización. En promedio, una cena típica incluye cinco platillos principales, entre los cuales destacan el pavo (indispensable para el 93% de los hogares) y el jamón (presente en el 55%).

Sabores regionales que distinguen a cada estado

Las tradiciones regionales también aportan un toque distintivo a esta celebración nacional. En Connecticut, por ejemplo, el 36% de los hogares prepara pasta al horno, mientras que en Nuevo México, un 11% sirve carne asada junto con el tradicional pavo. Estas variaciones reflejan la diversidad gastronómica del país y muestran cómo cada región adapta la festividad a sus propias costumbres.

Incluso la forma de cocinar el pavo varía notablemente. Aunque el 76% de las familias lo hornea, hay estados y comunidades donde predominan otras técnicas. En Alabama, el 24% prefiere ahumarlo; en hogares hispanos, el 14% opta por asarlo a la parrilla; y entre familias afroamericanas, el 18% elige freírlo, una tradición que ha ganado popularidad en el sur del país.

La abundancia en las guarniciones y la hora oficial de la cena

Además de los platillos principales, las guarniciones juegan un rol clave. Según la encuesta, una mesa típica incluye alrededor de 7 acompañamientos, aunque el 23% de los hogares sirve más de 10, en una demostración de generosidad culinaria que caracteriza la celebración.

El horario de la cena también varía sorprendentemente. A nivel nacional, la hora promedio para sentarse a la mesa es a las 14:54 horas, pero en Washington, las familias comen más tarde, alrededor de las 16:12 horas. En contraste, estados como Iowa, Louisiana, Maine y Mississippi inician su cena casi una hora antes, a las 13:54 horas, mostrando que incluso el reloj forma parte de la tradición regional.

La esencia de la celebración

Para Kim Anderson, gerente sénior de Jennie-O, los resultados de la encuesta revelan el corazón de la festividad. “Estas no son solo recetas, sino tradiciones vivas que honran nuestros orígenes y nos permiten compartir nuestras historias con la próxima generación”, señaló.

Y esa diversidad, concluye Anderson, es lo que hace del Día de Acción de Gracias una festividad única. “No hay 2 celebraciones iguales. Cada familia honra lo que es importante para su historia, su cultura y su identidad. Al final del día, lo que realmente celebramos es la unión familiar”.

Sigue leyendo:

* Firehouse Subs vende un “extintor de salsa” para salvar tu pavo en Acción de Gracias
* 15 productos en Walmart y con descuentos para decorar tu mesa en Thanksgiving
* La cena de Acción de Gracias: Aldi ofrece un festín para 10 personas por 4 dólares por cabeza

Contenido Patrocinado