Bebé muerto por fentanilo en Nueva York: 2do veredicto de culpabilidad para esposos latinos
Tras ser condenados a 45 años de cárcel, ahora esperan sentencia por un juicio adicional los dueños de una guardería donde un bebé murió drogado en NYC
2707 Morris Ave, El Bronx, NYC. Crédito: Google Maps
Grei Mendez y su esposo Félix Herrera García recibieron un segundo veredicto de culpabilidad por la muerte del bebé Nicholas Dominici, quien consumió fentanilo en una guardería en El Bronx (NYC) en 2023.
Méndez y García habían sido condenados previamente a 45 años de cárcel cada uno por cargos federales tras declararse culpables. Ahora deberán volver a la corte el 8 de diciembre para escuchar su segunda sentencia, acotó CBS News.
“Nada que podamos hacer traerá de vuelta a Nicholas. Su muerte ha dejado un profundo dolor en los corazones de su madre, padre y hermanos, y ha entristecido a toda la comunidad de El Bronx”, declaró ayer la fiscal de distrito, Darcel Clark, citada por ABC News. “Espero que estas condenas den a la familia un sentido de justicia y les ayuden a encontrar paz y tranquilidad”.
Según la evidencia, la pareja dominicana dirigía una operación ilegal de narcóticos desde su guardería “El Divino Niño” que estaba ubicada en 2707 Morris Av cerca de E. 196th St. en Fordham Manor. Allí ocultaban fentanilo debajo de una trampilla en el suelo donde los niños dormían la siesta el 15 de septiembre de 2023.
El incidente dejó a cuatro infantes gravemente drogados. Todos fueron encontrados inconscientes en la guardería y luego se determinó que tenían fentanilo en sus organismos. Los hospitalizaron, pero sólo Dominici murió.
El entonces comisionado de salud de la ciudad de Nueva York, Dr. Ashwin Vasan, comentó que “Divino Niño” era un sitio de cuidado infantil “en el hogar” que había abierto recientemente autorizado por la Oficina de Servicios para Niños y Familias del estado Nueva York (OCFS). Los inspectores estatales habían visitado el centro sin previo aviso el 6 de septiembre de 2023 y no encontraron irregularidades, según los registros. Un letrero afuera decía que atendían niños de entre 6 semanas y 12 años.
Herrera García fue arrestado en Sinaloa (México) y extraditado a Nueva York en octubre de 2023. En octubre de 2024 fue sentenciado a 45 años de cárcel. Méndez recibió la misma sentencia en marzo de 2025. En tanto, Carlisto Acevedo Brito, primo de Herrera, también fue acusado y se declaró “no culpable”. Renny Antonio Parra Paredes (38), alias “El Gallo”, y Jean Carlo Amparo Herrera admitieron su culpa en cargos separados y recibieron condenas de 30 meses y 10 años, respectivamente, informó Daily News.
La denuncia penal afirma que Méndez borró de su teléfono alrededor de 21,500 mensajes que había intercambiado con un cómplice, a quien las fuerzas del orden identificaron como su esposo, entre marzo de 2021 y el 15 de septiembre de 2023. Ese día también ella lo llamó por teléfono varias veces antes de reportar la emergencia a 911. Ella “es un insulto a la humanidad” dijo en octubre de 2023 Otoniel Feliz, padre del bebé fallecido. Su niño tenía 22 meses y sólo había estado al cuidado de esa guardería durante cinco días.
La red de narcotraficantes almacenaba más de 10 kilogramos de estupefacientes en compartimentos ocultos debajo del suelo de la sala de juegos, a pesar de la presencia diaria de niños pequeños. “Este caso demuestra el alcance y la magnitud mortales de la epidemia del fentanilo y el trágico daño colateral que inflige a las vidas estadounidenses”, dijo el fiscal federal de Manhattan, Damian Williams, en un comunicado en octubre de 2024.
Epidemia creciente
Este caso no fue aislado en NYC. Semanas después de la muerte del bebé la DEA halló una fábrica de droga fentanilo cerca de otra guardería en Belmont, El Bronx, y cuatro hispanos fueron acusados.
En octubre de 2024 Remon Gibson fue arrestado en relación con la mayor incautación de fentanilo en la historia del condado Suffolk de Long Island (NY). Las autoridades decomisaron más de 7 kilogramos del opioide sintético en una mesita de noche junto al dormitorio de dos niños en la casa del sospechoso en Bellport.
En mayo de 2023 el examen forense determinó que un bebé que pasó la noche en casa de su padre en Staten Island murió después de ingerir una mezcla de fentanilo y cocaína. Además, otro bebé de 14 meses fue encontrado inconsciente dentro de una casa en Long Island el 3 de enero de 2024. Lo llevaron al hospital, donde lo declararon muerto por sobredosis y luego sus padres fueron acusados.
El fentanilo es un opioide sintético barato y potente que se puede usar para mezclar drogas como la cocaína o la heroína y producir un efecto hasta 50 veces más fuerte. “Es la amenaza más importante para nuestra salud pública y nuestra seguridad pública”, destacó en 2023 el agente especial de la DEA en Nueva York, Frank Tarentino. “Es veneno... Esto es sólo la punta del iceberg. Cada día tenemos más convulsiones. En la ciudad de Nueva York hay una sobredosis de drogas cada tres horas. A nivel nacional es cada cinco minutos, 295 al día”.
El creciente suministro de fentanilo ha exacerbado la epidemia de drogas en la ciudad de Nueva York: el mortal opioide se detecta en el 80% de las muertes por sobredosis, según el Departamento de Salud (DOH).
- Alerta de salud: menores consumen más marihuana en Nueva York tras la legalización
- Aumentan emergencias en hospitales por consumo infantil de marihuana en Nueva York
- También las mascotas están consumiendo marihuana ahora en Nueva York: alertan veterinarios
Busque ayuda
- Llame al 911, 988 o al (800)-942-6906.
- Envíe el mensaje de texto “WELL” a 65173.
- Revise información en https://nycwell.cityofnewyork.us/es/ y www.988lineadevida.org