Revisa tus Ding Dongs: Hostess retira productos por posible contaminación con moho
Hostess retira del mercado los pasteles Ding Dongs por posible moho. Se afecta una cantidad limitada de lotes por un problema técnico ya resuelto

Un desperfecto mecánico generó las condiciones para la proliferación del moho. Crédito: Shutterstock
Hostess anunció el retiro voluntario del mercado de una cantidad limitada de sus pasteles Ding Dongs distribuidos en todo el país, debido a la posible presencia de moho.
La empresa J.M. Smucker Co publicó un aviso el 20 de agosto para informar sobre esta situación. Según una investigación, un problema mecánico en uno de sus equipos creó las condiciones ideales para el desarrollo de moho en el producto, incluso antes de su fecha de vencimiento. Este problema técnico fue temporal y ya se ha resuelto.
Como resultado, solo cinco lotes específicos se vieron afectados. Estos productos tienen fechas de “consumir preferentemente antes de” (Best if Used By) muy cercanas: 30 y 31 de agosto, y 1, 2 y 3 de septiembre.
Hasta el momento, no se ha confirmado que otros productos fabricados por J.M. Smucker Co. estén afectados por este inconveniente. A continuación el detalle los productos retirados del mercado:



¿Cuál es el riesgo de consumir alimentos con moho?
Los hongos son organismos microscópicos, compuestos por muchas células que viven en materia vegetal o animal, y se estima que existen más de 300,000 tipos diferentes. Cuando un alimento presenta moho, es crucial evitar consumirlo, ya que puede causar problemas alérgicos o respiratorios.
Aunque se retire la parte superficial del moho, estos microorganismos ya se han esparcido por todo el alimento. Por eso, es preferible no consumirlo, según el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, por sus siglas en inglés).
Cuando el moho logra desarrollarse en un ambiente adecuado, puede producir micotoxinas, unas sustancias que son nocivas y pueden causar enfermedades graves.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 25 % de los cultivos alimentarios del mundo son afectados por las micotoxinas producidas por los hongos.
La empresa hace un llamado a los clientes para que verifiquen la información y en caso de ser de uno de los lotes retirados del mercado, evite su consumo, descártelo o regrésela para un reintegro.
Sigue leyendo:
–Retiran del mercado en 16 estados helado Moo-llennium Crunch por un error de etiquetado
-1,954 cajas de refresco 7UP sin azúcar retiradas del mercado por error de etiquetado
-Retiro de chocolates de Neuhaus: riesgo por alérgeno no declarado