window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo crear fotos profesionales con Gemini: paso a paso 

Esta herramienta puede ayudar a crear imágenes para crear un portafolio profesional

Cuando le ofreces a Gemini las instrucciones bien diseñadas, a través de los prompts, sus resultados son más útiles y específicos.

Cuando le ofreces a Gemini las instrucciones bien diseñadas, a través de los prompts, sus resultados son más útiles y específicos. Crédito: Evolf | Shutterstock

Gemini, la inteligencia artificial generativa de Google, no solo se ha convertido en una excelente y eficaz herramienta para crear todo tipo de imágenes publicitarias o escolares. También puede ser la opción ideal para generar imágenes profesionales para ámbitos laborales o en campos artísticos

Aunque el resultado depende de la creatividad de cada persona, Gemini ofrece un proceso sencillo para lograr fotografías con apariencia profesional.

Paso a paso para generar fotos con Gemini

Para obtener imágenes de alta calidad con Gemini, lo ideal es seguir un proceso estructurado. Aquí te presentamos una guía práctica:

  1. Accede a Gemini
    • Ingresa a Gemini en la web o utiliza la aplicación móvil.
    • Si eres desarrollador, también puedes emplear la API oficial de Gemini.
  2. Define tu idea con claridad
    • Describe con detalle lo que deseas generar: tipo de foto (retrato, paisaje, producto), estilo (realista, artístico, minimalista) y elementos principales.
    • Ejemplo: “Retrato de una mujer en estudio fotográfico, iluminación lateral suave, fondo gris neutro, estilo editorial de revista”.
La potencia de Gemini como IA de Google te hace sentir que tienes una app 10 en 1.
La potencia de Gemini como IA de Google te hace sentir que tienes una app 10 en 1.
Crédito: Tada Images | Shutterstock
  1. Agrega parámetros visuales
    • Incluye detalles como la iluminación, el ángulo de cámara, la composición y la atmósfera.
    • Puedes usar frases como: “foto en ángulo cenital”, “luz cálida natural al atardecer”, o “profundidad de campo marcada”.
  2. Genera la imagen
    • Escribe el prompt en Gemini y espera el resultado.
    • Si el resultado no es exacto, ajusta la descripción y repite el proceso. Gemini permite refinar iterativamente.
  3. Edita y perfecciona
    • Selecciona áreas específicas de la foto para editar, como cambiar colores, mejorar el fondo o eliminar objetos.
    • Gemini admite edición conversacional, lo que significa que basta con escribir lo que deseas cambiar.
  4. Descarga y utiliza la foto
    • Una vez satisfecho con el resultado, guarda la imagen en tu dispositivo y úsala en tus proyectos personales o profesionales.

Consejos para obtener mejores resultados

Para aprovechar mejor la herramienta conviene ser muy específico al describir lo que se quiere lograr, evitando frases ambiguas o contradictorias. También es recomendable experimentar con distintos estilos, como fotográfico, cinematográfico o editorial, hasta encontrar el que se ajuste al proyecto. Mencionar referentes artísticos o visuales puede ayudar a que Gemini entienda con mayor precisión el estilo deseado.

Gemini destaca por su versatilidad, al permitir desde retratos realistas hasta ilustraciones artísticas, y por su edición intuitiva, que se realiza con simples instrucciones en texto. Además, es una herramienta accesible para cualquier usuario y eficiente, ya que facilita la creación de imágenes sin necesidad de equipo especializado.

Continúa leyendo:

5 peticiones que Gemini jamás te cumplirá por ser inapropiadas o peligrosas

Google creó prompts compartidos en Gemini para trabajar en equipo: cómo usarlos

5 prompts para trabajar con Gemini y sacarle el máximo provecho


En esta nota

Google Inteligencia artifical
Contenido Patrocinado