Disney aumenta precios de entradas: Precios llegan a $224 tras una década de constantes incrementos
A pesar de los aumentos, Disney asegura que mantiene opciones para vacaciones económicas.

Disney defendió sus nuevos precios argumentando el aumento de más del doble en los sueldos de sus trabajadores. Crédito: Shutterstock
Disney anunció que ha vuelto a elevar las tarifas en sus emblemáticos parques temáticos, en una tendencia al alza que se ha prolongado desde hace una década. Ahora, las tarifas superan los $200 para una entrada individua, pero, mientras que una familia de cuatro podría gastar casi $900 en un día, volviendo casi inaccesible para miles de personas al ‘lugar más mágico de la Tierra’.
Los aumentos se aplicaron, a partir de este miércoles 07 de octubre, en sus dos principales parques temáticos en Estados Unidos: Disney World en Orlando y Disneyland en Anaheim, de acuerdo con MickeyVisit.com y se aplicaron en las entradas de primera categoría de Disneyland.
Los funcionarios de Disney explicaron que estos ajustes se deben a los crecientes costos laborales, que se han incrementado en más del 100% desde 2015 y las continuas expansiones de los parques. También señalaron que el costo del boleto más barato ha aumentado solo $5 en ese tiempo.
Los nuevos costos para entrar en los parques de Disney
Con estos nuevos costos, el pase de un día de la categoría 6, que se oferta en los días de mayor afluencia, subió $18, alcanzando un récord de $224 por adulto. Este ajuste equivale a un aumento del 126% en la última década.
Mientras que la entrada Park Hopper de cinco días, que permite a los visitantes ingresar a Disneyland Park y Disney California Adventure el mismo día durante hasta cinco días consecutivos, subió $39 para quedar en $655, un aumento de casi 108% en 10 años.
Los pases anuales también sufrieron fuertes aumentos: El Inspire Key, el pase anual de mayor categoría de Disneyland, subió $150, hasta los $1,899, y el Believe Key, el segundo pase de mayor categoría, subió $100, para quedar en los $1,474.
También el Lightning Lane Multi Pass de Disneyland, que permite saltarse las filas para acceder a las atracciones aumentó 6.25% para quedar en $34 cuando se compra por adelantado.
En Walt Disney World, los boletos de un día en oferta superaron la barrera de los $200 por primera vez, tras un aumento de $10 a quedar en $209, mientras que los pases anuales aumentaron $20 a quedar en $80 en todos los niveles.
Las tarifas de estacionamiento también aumentaron $5, a quedar en $35 tanto para el estacionamiento estándar como para el preferencial.
Opciones para los visitantes que buscan un viaje económico
El boleto de un día más económico, el pase Tier 0, permanecerá en su precio anterior (el mismo desde 2019) de $104 para adultos y $98 para niños (los mismos precios desde 2019) y ahora se aplica a 38 días en 2025, en comparación con los 15 durante el mismo período el año pasado.
La compañía también lanzó una nueva oferta Park Hopper para residentes de California: tres días por $249, o aproximadamente $83 por día, con una vigencia del 1 de enero hasta el 21 de mayo de 2026.
Sin embargo, con estos nuevos costos, una familia de cuatro personas ahora podría pagar casi $900 por una sola visita de un día de alta demanda, sin contar la comida, recuerdos o estacionamiento, por lo que la reacción en las redes sociales fue adversa, ya que los visitantes veteranos del parque juraron que esto era la gota que colmó el vaso.
“Creo que ya han alcanzado los límites de precios que la gente está dispuesta a pagar por muchas cosas”, escribió un usuario de Reddit.
Disney defiende sus nuevos precios
Pese a las críticas, el corporativo reiteró que estos precios representan los aumentos más pequeños en varios años, con cinco de los siete niveles de boletos aumentando un 3% o menos.
También señaló que ha mantenido estable el precio más bajo de $104 durante siete años, mientras que los salarios de los miembros del personal han subido a más del doble.
Por su parte, en Walt Disney World los precios iniciales y altos permanecerán sin cambios hasta octubre de 2026, enfatizando la fuerte demanda y las nuevas ofertas de ahorro, que incluyen comidas gratis para niños durante todo un año.
Desde la pandemia el corporativo lanzó la Disney Experiences, que incluye parques temáticos, cruceros y productos de consumo, como el brazo más rentable de la compañía. Sólo en 2025, la división ha generado ganancias por $8,120 millones de dólares que equivalen a alrededor de un tercio más que los negocios de películas, streaming y deportes de Disney combinados.
Algunos consejos para mantener un viaje a Disney de bajo costo
Ahora, las personas que deseen visitar alguno de los parques de Disney tendrán que ser un poco creativos con sus gastos, aunque la buena noticia es que todavía hay alternativas:
“Todavía hay formas para que los visitantes planifiquen unas vacaciones económicas en Disney”, dijo Gavin Doyle, fundador de MickeyVisit.com. “Quienes estén dispuestos a ser flexibles con las fechas de viaje y a reaccionar a las ofertas de Disney durante el año se verán recompensados con precios más bajos y ofertas en hoteles cercanos”.
Entre las recomendaciones, estos consejos te pueden ayudar a ahorrar en una visita a Disney:
Planea tu viaje con antelación y busca la temporada baja:
- Los meses más económicos para hacer una visita son: enero, febrero (excepto San Valentín), mayo y septiembre
- Adquirir las entradas con varios días de antelación te darán precios más bajos que al comprar en taquilla. Considera paquetes que incluyan entradas para varios días
- Elige el parque más barato: En Walt Disney World (Orlando), Animal Kingdom es el parque más económico, entre 10% y 17% más baratas que las de Magic Kingdom. En cuanto a los resorts, Tokio Disney Resort destaca por sus precios a nivel global
Elige un alojamiento económico
- Hospedarte en un hotel cercano a los parques, pero fuera del complejo, es mucho más barato que al interior. Además, muchos de estos hoteles ofrecen traslados a los parques. Dentro del complejo, los hoteles de categoría ‘Value’ de Disney (como el All-Star Movies Resort o el Pop Century) son los más accesibles
Ahorra en comidas y bebidas
- Disney permite ingresar comida y bebidas sin alcohol a los parques, una gran forma de ahorrar, pues evitas los altos precios de la comida dentro del parque
- Si decides comprar comida en el interior, busca alimentos con precios accesibles: mazorcas de maíz, fruta cortada, o los snacks y burgers de los puestos de comida, que son más baratos que los restaurantes de servicio completo
- No compres botellas de agua. Los parques cuentan con numerosas fuentes de agua sin costo, así como los restaurantes de servicio rápido ofrecen vasos de agua con hielo de manera gratuita. También puedes llevar una botella reutilizable o térmica para rellenar.
Maximiza tu experiencia en el parque
- Si te alojas en un hotel de Disney, usa su transporte gratuito: autobuses, monorrieles y embarcaciones. Si te hospedas fuera, aprovecha los servicios de transporte de tu hotel
- Aproveche todas las opciones gratuitas y de bajo costo:
- En Epcot, puede probar sin costo Coca-Cola de diferentes países en el Club Cool
- En Magic Kingdom, los visitantes pueden pedir que les echen ‘polvo de hadas’ detrás del castillo.
- En Animal Kingdom, los menores pueden convertirse en ‘Exploradores de la naturaleza’ y ganar insignias
Otros consejos útiles
- Reserva un paquete: Algunas agencias ofrecen paquetes que incluyen hotel, entradas y, a veces, vuelos a precios accesibles
- Limita la compra de merchandising: Intente comprar tus recuerdos en tiendas fuera del parque o en los outlets cercanos donde os precios son normalmente más bajos
- Define un presupuesto claro para cada aspecto de su viaje (alojamiento, entradas, comida y gastos extra) para no salirse de su plan financiero
Sigue leyendo:
– Zootopia 2: fecha de estreno, elenco nuevo y la sorpresa que Disney mostró en su press day
– Disney canceló la serie “Alice in the Palace”: los motivos
– Hombre muere tras quedar inconsciente en una montaña rusa en parque temático de Universal en Florida