window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Boca superó a River en el Superclásico argentino y aseguró su boleto a la Libertadores 2026

Boca, firme y oportuno, dio un golpe contundente ante su eterno rival, ratificando su ambición de pelea

Jugadores de Boca celebran un gol este domingo, en un partido del torneo Clausura entre Boca Juniors y River Plate en el estadio de La Bombonera en Buenos Aires.

Jugadores de Boca celebran un gol este domingo, en un partido del torneo Clausura entre Boca Juniors y River Plate en el estadio de La Bombonera en Buenos Aires. Crédito: Adan González | EFE

Boca Juniors se quedó con el Superclásico tras vencer 2-0 a River Plate en un duelo donde fue más efectivo y mostró autoridad en los momentos determinantes. El equipo de Claudio Úbeda abrió el marcador al cierre del primer tiempo y volvió a golpear recién iniciado el complemento, lo que le permitió controlar sin sobresaltos el trámite en La Bombonera.

Exequiel Zeballos abrió la cuenta sobre el final de la primera mitad, mientras que Miguel Merentiel estiró la ventaja tras un inicio fulminante en el segundo tiempo, gracias a una asistencia del propio Zeballos, la figura del encuentro. La dupla ofensiva fue clave para desnivelar un partido que, hasta el primer gol, mantenía un ritmo parejo.

Con la ventaja, el Xeneize administró los tiempos, se agrupó bien en defensa y hasta generó situaciones para aumentar la diferencia. Su solidez le permitió sostener el control del juego frente a un River sin claridad, que apenas logró reaccionar en algunos pasajes.

El triunfo le permitió a Boca sellar su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 y recuperar la cima de la Zona A del Torneo Clausura, alcanzando los 26 puntos, dos más que Unión de Santa Fe.

Al otro lado de la vereda, la realidad es muy distinta. River atraviesa un momento crítico: pese a haber confirmado la continuidad de Marcelo Gallardo, el Millonario no levanta cabeza y suma ocho derrotas en sus últimos diez partidos, lo que lo ubica sexto en la Zona B con 21 unidades, a diez del líder Rosario Central. Además, peligran sus aspiraciones continentales, ya que con 52 puntos apenas se mantiene en zona de Pre Libertadores y tiene a Deportivo Riestra y Argentinos Juniors a solo una unidad.

Boca, firme y oportuno, dio un golpe contundente ante su eterno rival, ratificando su ambición de pelea y dejando a River sumido en la incertidumbre deportiva.

Sigue leyendo:
Exjugador del FC Barcelona confunde a El Salvador con Brasil y se vuelve viral
De Nueva York a España: Zohran Mamdani es accionista del Real Oviedo del Grupo Pachuca
Concacaf premia a Raúl Jiménez con el “Mejor Gol del Año”

En esta nota

Boca Juniors River Plate
Contenido Patrocinado