5 maneras de ahorrar dinero al comprar tus frutas y verduras
Adquiere los productos de mejor calidad y sin gastar de más

Consumidores procurarán mantener una alimentación que favorezca al sistema inmunológico. Crédito: Lisa Fotios | Pexels
Muchas personas creen que disfrutar de una dieta rica y variada con suficientes frutas y verduras esta fuera de su alcance porque puede resultar costoso. No solo son alimentos deliciosos, son muy nutritivos y que aportan múltiples beneficios a la salud, como favorecer el funcionamiento de tu sistema inmunológico, prevenir la obesidad, enfermedades cardiacas y diabetes tipo 2.
Vale la pena adquirir frutas y verduras porque el capital más importante eres tú. Te damos algunos consejos para que puedas economizar y comprar los alimentos de mejor calidad.
5 consejos para ahorrar dinero en productos frescos:
1. Planea tus comidas
Planea todas las comidas de la semana y anota en la lista lo que necesitas. Así compraras lo suficiente sin excederte. Ahorras dinero y evitas el desperdicio de alimentos. También puedes adaptar tus recetas de acuerdo a los productos que se encuentran en oferta o bajo precio.
2. Piezas sin empaquetar
Si encuentras que las zanahorias o las hojas verdes en presentación lavada y lista para comer son más caras que las que se ofrecen sin empaquetar, opta por las más económicas. Solo te tomará unos minutos lavarlas y cortarlas.Además, probablemente no necesites toda la cantidad del paquete. Compra manzanas, cebollas y pimientos sueltos, solo pagarás lo que pesen.
3. Adquiere productos “feos”
Normalmente las frutas y verduras con una forma “imperfecta” o un poco magulladas se ofrecen a menor costo. No están podridos o echados a perder, su sabor y nutrientes están allí.
Si te encontraste con tomates maduros a buen precio, aprovéchalos. Prepara de una vez una sencilla y exquisita salsa de tomate que puedes tener lista en tu refrigerador para tus guisos, sopas y pastas.
4. Vegetales de temporada
Las frutas y verduras de temporada y que cultivan dentro de la región son lo mejor que puedes adquirir, por precio, calidad y sabor, están en su mejor momento. Compra y almacena en el congelador, las puedes conservar por mucho tiempo.
5. Asóciate con un amigo o vecino
A veces solo usarás unas hojas del rollo de hierbas que adquiriste (tomillo, epazote, cilantro, etc.) o hay ofertas muy buenas que ofrecen más vegetales de los que necesitas. Puedes compartir producto y costo con alguien más.
Por último y no menos importante, forma una relación amable con los agricultores y vendedores. Te orientarán para elegir los mejores productos (los más dulces, maduros o “de aguante”, depende lo que estés buscando) y te pueden ofrecer una muestra de vez en cuando.
Te puede interesar: