Cuáles son las señales negativas en tu cuerpo de que estas comiendo en exceso
Las náuseas e hinchazón no son las únicas señales de que estas comiendo en exceso; las grandes cantidades de comida pueden alcanzar el límite de la capacidad de tu estómago

La comida rápida suele tener un alto contenido en sodio. Crédito: Horizon Content | Pexels
Comer en exceso puede provocar consecuencias negativas en tu salud. El cuerpo suele enviarte señales para indicar que te estas excediendo con la comida; por lo que es necesario prestarle atención e identificar los efectos.
1. Tienes náuseas o indigestión
Las grandes cantidades de comida pueden alcanzar el límite de la capacidad de tu estómago por lo que muchas personas experimentan náuseas por comer demasiados alimentos de una sola vez. A veces el vómito es la forma en que tu cuerpo alivia la presión aguda del estómago.
Para tener una idea de las dimensiones. Healthline explica que el estómago de un adulto es aproximadamente del tamaño de un puño cerrado y puede expandirse para contener alrededor de 950 ml.
Aunque normalmente volverá a su tamaño normal una vez que digiera la comida, tu estómago se expandirá con mayor facilidad si comes en exceso de manera constante.
2. Tienes exceso de gases e hinchazón
La hinchazón ocurre cuando se acumulan grandes cantidades de aire o gas en el tracto gastrointestinal. Los gases son algo normal, entran a medida que tragamos aire al comer y se generan cuando las bacterias en el intestino grueso descomponen ciertos alimentos sin digerir.
Puede que tengas más gases si tragas más aire o come ciertos alimentos. El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales señala que tragas más aire cuando tomas bebidas carbonatadas o gaseosas y comes o bebes muy rápido.
3. Constantemente tienes antojos
Comer demasiado con regularidad puede afectar el equilibrio las hormonas que regulan el hambre, la grelina, que estimula el apetito, y la leptina, que lo suprime. Este desequilibrio puede desencadenar el ciclo de comer en exceso.
También, comer alimentos con alto contenido de grasa, sal o azúcar activan los centros de placer en su cerebro, se vuelven adictivos, por lo que el cerebro puede constantemente “necesitar” esos alimentos para sentirse bien y con ello comes por placer y no por hambre física.
4. Estas cansado
Si tienes una comida abundante es más probable que experimentes sueño. Mientras digerimos nuestra comida, más sangre se desvía al estómago y al intestino. Esto deja menos sangre para el resto del cuerpo y puede hacer que algunas personas se sientan un poco “mareadas” o cansadas, explica Angus Stewart, profesor de Nutrición y Dietética de la Universidad Edith Cowan.
Otra razón es el tipo de alimentos que comes, los cuales pueden provocar que tus niveles de azúcar tengan una caída rápida.
5. Tienes más grasa en tu cuerpo
El aumento de peso es común cuando se come en exceso. Cuando comes demasiado puedes estar consumiendo más calorías de las que necesitas o quemas. Este exceso de calorías provoca que tu cuerpo almacene las calorías adicionales en forma de grasa. Los carbohidratos altamente procesados o refinados no te brindan saciedad y favorecen tu aumento de peso. Las proteínas, fibra y grasas buenas te ayudarán a sentirte satisfecho y con energía.
6. Comer en exceso aumenta el riesgo de enfermedades
Comer en exceso favorece la obesidad. WebMD explica que tener sobrepeso u obesidad también puede aumentar sus probabilidades de tener problemas de salud a largo plazo. Entre estos problemas estan:
- Respiración que se detiene muchas veces durante la noche
- Cáncer
- Cardiopatía
- Alta presión sanguínea
- Diabetes tipo 2
- Artritis
Te puede interesar: