8 alimentos saludables para combatir tus antojos de azúcar
Mejores alimentos que comer para combatir tus antojos de golosinas, pan, galletas... ¡azúcar agregado!, ese que tu cuerpo no necesita y que solo se vuelve una adicción que te enferma
![avellanas](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2021/02/Chocolate-con-avellanas-nueces-Susanne-Jutzeler-en-Pexels.jpg?resize=480,270&quality=80)
El chocolate oscuro o amargo, 70% o más contenido en cacao, puede ser una opción saludable para tu antojo. Crédito: Susanne Jutzeler | Pexels
Los antojos de azúcar son algo común y que pueden tener diferentes causas. Tu cuerpo no necesita azúcar agregado para funcionar correctamente. El azúcar añadido es aquel que se agrega a los alimentos, bebidas y condimentos durante el procesamiento.
Los azúcares añadidos aportan cero nutrientes pero muchas calorías añadidas que favorecen el aumento de peso y también las enfermedades. Comer y beber mucha azúcar agregada está relacionado con un mayor riesgo de presión arterial alta, colesterol alto, diabetes e inflamación en el cuerpo según la Asociación Americana del Corazón.
Cuanta más azúcar comas de forma regular, más azúcar anhelará tu cuerpo. Aquí algunos alimentos que pueden salir a tu rescate durante tus antojos de dulce:
1. Fruta
![bananas](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/08/shutterstock_244685272-e1592754906700.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
La fruta es naturalmente dulce, también tiene fibra, nutrientes y compuestos vegetales beneficiosos; obtienes un paquete completo. Además, ayuda más a saciar el apetito que una golosina, puedes acompañar con un poco de yogur natural sin azúcar añadido para un bocadillo o merienda más satisfactoria.
Las bayas como las moras, fresas y arándanos, son bajas en calorías y ricas en antioxidantes, ofrecen múltiples beneficios para tu salud.
Procura siempre tener fruta a la mano para estar prevenido, también abastécete de nueces y semillas, para cuando lleguen los antojos.
2. Chocolate negro
![chocolate](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/09/Chocolate-Alexander-Stein-en-Pixabay-e1592503948248.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
El chocolate puede formar parte de tu dieta saludable siempre y cuando elijas la opción adecuada y lo consumas en la cantidad adecuada. El tipo de chocolate más saludable es aquel que contiene más cacao, el chocolate negro o amargo.
El cacao es rico en sustancias químicas vegetales llamadas flavonoides que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios. La Fuente de Nutrición de Harvard, recomienda optar por chocolate negro al 70% o superior (contenido en cacao), uno o dos cuadrados pequeños, la cantidad seis gramos es una cantidad óptima.
3. Yogur
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2021/01/Yogur-Any-Lane-en-Pexels.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
El yogur aporta calcio y proteínas de calidad, que pueden ayudarte a controlar tu apetito y antojos. Además tiene un beneficio extra, su contenido bacteriano vivo para favorecer tu microbiota intestinal. Evita las opciones con azúcar añadido, el yogur te proporciona azúcar de manera natural gracias a la lactosa y galactosa, energía lista para usar.
4. Chía
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/08/pudin-chía-Michael-Gerhardy-de-Pixabay.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
Las semillas de chía, la “fuerza” de los mayas y aztecas, son la fuente vegetal más rica en ácidos grasos omega-3. Además aportan proteína completa que contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir.
La fibra de la chía es principalmente fibra soluble y mucílago, la sustancia gelatinosa cuando las semillas se humedecen. Te ayudan a prevenir picos de azúcar en la sangre después de comer y promover una sensación de saciedad y también a reducir los antojos de azúcar. Puedes agregar algunas cucharaditas a tu batido, cereal, yogur, ensaladas y otras preparaciones, son muy versátiles.
5. Chicle sin azúcar
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/05/chicle-px-here-1.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
Si quieres algo azucarado, masticar un chicle es una opción para reducir el antojo por una golosina, te dará el sabor dulce y tiene menos calorías.
6. Frijoles y otras legumbres
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/12/Lentejas-shutterstock_.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
Los frijoles, lentejas, garbanzos y otras legumbres son fuente de proteína y de fibra, lo cual significa que se digieren lentamente y dan una sensación de saciedad que te lleva a una menor ingesta de calorías. La combinación de proteína, carbohidratos complejos y fibra es importante cuando se busca controlar y perder peso.
7. Dátiles
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2021/01/Datiles-Enotovyj-en-Pixabay.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
Los dátiles son dulces, pero además te proporcionan antioxidantes y fibra; 100 gramos de contienen casi 7 gramos de fibra. A diferencia de las golosinas, su contenido en fibra evita que los niveles de azúcar en sangre suban demasiado. Los dátiles son una excelente manera de endulzar muchos de tus alimentos y bebidas. Es recomendable consumirlos con moderación para evitar un exceso de calorías.
8. Batata o camote
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/08/Nastasya-Day-en-Pexels-batata.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
Las batatas son naturalmente dulces y altamente nutritivas. Son una de las principales fuentes de betacaroteno (un precursor de la vitamina A), ricas en fibra, vitamina C y manganeso. También están repletas de potasio, calcio y magnesio. Te proporcionan el sabor dulce que anhelas y te brindan saciedad.
Atiende las señales de tu cuerpo, probablemente te está diciendo que necesitas reducir tu consumo de azúcar.
Te puede interesar: