window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuánto ganará Checo Pérez en su regreso a la Fórmula 1 con Cadillac?

El sueldo anual de Checo Pérez a partir de 2026 lo mantendrá dentro de los 10 mejores pagados de toda la Fórmula 1

Sergio "Checo" Pérez durante la previa del Gran Premio de México en 2024.

Sergio "Checo" Pérez durante la previa del Gran Premio de México en 2024. Crédito: Moises Castillo | AP

El regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac ha sido la noticia del momento, con un acuerdo que se confirmó este martes. Pero el contrato del mexicano con la escudería no solo lo regresará a lo más alto del automovilismo, sino que también le representará una buena cantidad de dinero.

De acuerdo a portales especializados, Checo Pérez recibirá cerca de $10 millones de dólares por temporada, con lo que equipara el sueldo que recibía en Red Bull hasta su último año que corrió en la fórmula 1 en 2024.

Lo destacado es que el monto lo mantendría dentro del top 10 de los mejores pagados, a la par del piloto español de Williams, Carlos Sainz, que devenga $10 millones de dólares para ser el séptimo mejor pagado) y en una cantidad que también comparte el francés Pierre Gasly.

Adicionalmente se espera que el contrato de Checo Pérez tenga bonos por victorias en carreras, pole position y objetivos generales, lo que haría aumentar el monto anual.

Por último, por el pasado de Checo Pérez y sus quejas cuando se sentía menospreciado en Red Bull el acuerdo contiene una cláusula que lo iguala a su par Valtteri Bottas para evitar cualquier pelea interna.

Será en 2026 cuando Checo Pérez regrese oficialmente a la parrilla de la Fórmula 1, marcando así su regreso luego de cuatro años en Red Bull, en dónde se convirtió en el escudero del cuatro veces campeón, Max Verstappen. Ahí, su actuación más destacada fue haber amarrado el subcampeonato de pilotos en 2023 y colaborando en el título de constructores de 2022 y 2023.

Previamente el nacido en Guadalajara había participando con las escuderías Sauber, McLaren, Force India y Racing Point, cosechando desde su debut en 2011 seis victorias y tres pole position en 281 carreras.

Sigue leyendo:

En esta nota

Fórmula 1 Sergio Checo Pérez Cadillac
Contenido Patrocinado