window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estadios y fechas en los que se disputaría el repechaje por el Mundial de 2026

Las locaciones para estos encuentros todavía no han sido confirmadas de manera oficial por la Federación Mexicana de Fútbol ni la FIFA

Estas son las posibles fechas y estadios para el repechaje del Mundial.

Estas son las posibles fechas y estadios para el repechaje del Mundial. Crédito: Michael Laughlin | AP

El repechaje para la Copa del Mundo de la FIFA de 2026 que se realizará de manera conjunta entre Estados Unidos, México y Canadá se perfila a ser una competencia de alto impacto y es por este motivo que ya la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) estaría organizando las fechas tentativas y los estadios en los que se disputarán los partidos para asegurar los últimos cupos a la máxima cita deportiva del fútbol.

Ante este hecho han surgido diversas locaciones que podrían ser las elegidas para poder albergar estos compromisos y así poder tener la mejor experiencia posible tanto para las selecciones participantes como para la fanaticada; además que esto serviría como una previa para lo que serán los diversos puntos a tratar en el Mundial de 2026 en cuanto a seguridad y otros temas logísticos. 

Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV.

De acuerdo con la información suministrada por el periodista de TUDN, Diego Medina, las ciudades de Monterrey y Guadalajara serían las elegidas para poder recibir a estos encuentros por el repechaje y así poder determinar cuáles serían los últimos dos combinados nacionales que lograrían el pase al Mundial de 2026; en total serían dos duelos  en cada una de las ciudades entre los equipos participantes de las confederaciones que aseguraron esta posición durante las Eliminatorias.

Matías Lacava durante el Preolímpico de Conmebol.
Crédito: Ariana Cubillos | AP

Estadio y fechas tentativas para cada uno de los partidos:

-Estadio Monterrey en Guadalupe, Nuevo León

  • Jueves 26 de marzo (Semifinal)
  • Domingo 29 de marzo (Final)

-Estadio Guadalajara en Zapopan, Jalisco

  • Viernes 27 de marzo (Semifinal)
  • Lunes 30 de marzo (Final)

A pesar de todo esto, todavía se debe esperar la información oficial por parte de la FIFA y de la Federación Mexicana de Fútbol tras analizar detalladamente cuáles serían las mejores posibilidades para poder recibir a estas seis selecciones que harán lo imposible para poder quedarse con el cupo para la Copa del Mundo.

Es importante detallar que todavía quedan varios partidos por definir a las selecciones que se quedarán con los respectivos puestos de repechaje en sus confederaciones; en el caso de la Conmebol, Venezuela es el que posee este cupo actualmente, aunque todavía le quedan dos duelos vitales ante las selecciones de Argentina y Colombia. 

El resto de confederaciones también se encuentran en medio de los partidos correspondientes a las eliminatorias para poder definir cuáles serán las selecciones nacionales que se quedarán con el cupo de repechaje para poder viajar a México y así aspirar a quedarse con uno de los cupos para el máximo torneo de la FIFA.

Sigue leyendo:
Raúl Jiménez marca en la victoria del Fulham y avanza en la Copa de la Liga inglesa
Andrés Guardado inicia una nueva etapa en su carrera como entrenador
Cadillac confirma el regreso del Checo Pérez a la Fórmula 1 (+Video)

En esta nota

Conmebol Mundial 2026
Contenido Patrocinado