window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mofongo: El viaje de sabores del Caribe a Nueva York

El mofongo es un plato con plátanos fritos, ajo y chicharrón. En Nueva York, hay muchos lugares para probarlo comida en el Mes de la Herencia Hispana

El mofongo es un plato tradicional de origen dominicano.

El mofongo es un plato tradicional de origen dominicano Crédito: Shutterstock

Más de 60 millones de hispanos radicados en los Estados Unidos han hecho de la comida un punto de encuentro cultural y de conexión con sus raíces. En Nueva York, una de las comunidades más grandes es la de los dominicanos, superados solo por los puertorriqueños, quienes recrean los sabores de su tierra en platos como el mofongo. Te mostramos cómo preparar esta deliciosa receta en casa.

Desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, se celebra en los Estados Unidos el Mes de la Herencia Hispana. Esta fecha busca honrar y reconocer los aportes de las comunidades de Latinoamérica y de origen hispanohablante en los diferentes ámbitos de la vida.

En Nueva York, la comunidad dominicana es muy numerosa y, con ella, sus costumbres y sabores se han apoderado de la ciudad. Hay varios lugares donde se pueden disfrutar platos típicos, y uno de los más populares es el mofongo.

Aunque el mofongo es originario de Puerto Rico, los dominicanos le dieron un toque especial y lo versionaron, convirtiéndose en un platillo en muy popular. Este platillo tradicional se elabora con plátanos verdes fritos, ajo y aceite de oliva. Esta preparación conquistas paladares y es una de las comidas más populares en la gran manzana.

¿Dónde comer mofongo en Nueva York?

Para probar el mofongo en Nueva York, hay varios lugares recomendados por la cadena Univisión NY que destacan zonas como  Manhattan, East Harlem y Washington Heights. Además del mofongo, sirven platillos como la ropa vieja y el sancocho. Según para comer comida dominicana en Nueva York son:

  • El Pito (112 W 145th St, West Harlem) y El Carretón (110 W 145th St, West Harlem): Dos restaurantes en West Harlem, con tradición y experiencia de auténtica comida Dominicana. El Pito destaca por el mofongo de marisco y un servicio rápido. El Carretón es reconocido por el mofongo con plátanos maduros.
  • La Casa del Mofongo (171 E 116th St, East Harlem): Este restaurante en East Harlem es uno de los más populares en servir el tradicional plato, que incluye una variedad de rellenos que incluyen camarones, pollo y carne de res. El ambiente es familiar y acogedor.
  • El Castillo (217 W 145th St, East Harlem): En la misma zona de East Harlem, este restaurante se caracteriza por servir auténtica comida dominicana con el mofongo, la “bandera dominicana” y el sancocho. Destaca por su servicio amable y precios accesibles.
  • El Patio (124 W 145th St, West Harlem): Un restaurante en West Harlem al aire libre con un menú que incluye una variedad de opciones de mofongo y platos tradicionales. Ofrece precios razonables y un ambiente relajado.

Receta del mofongo dominicano

El mofongo es un plato tradicional caribeño,  muy popular como mencionamos en la República Dominicana y Puerto Rico. Presentamos una receta del mofongo dominicano, publicada en La Cocina Latina, elaborado con plátanos verdes fritos y machacados, con ajo, chicharrón y otros ingredientes que le dan un toque único por la mezcla de sabores.

Para la preparación del Mofongo Dominicano se estima un tiempo de 1 hora y 15 minutos. Se prepara en dos partes, la del caldo y la del mofongo en sí mismo. A continuación, los ingredientes y la descripción de cómo prepararlo.

Ingredientes

  • Para el caldo de res

500 g de huesos de res

2 dientes de ajo, machacados

1 cebolla, en trozos

1 cucharada de aceite

Sal al gusto

Cilantro al gusto

  • Para el mofongo:

4 plátanos verdes, pelados y cortados en trozos de 3 cm

500 g de chicharrones de cerdo o carne de res picada

1 cebolla, picada

1 taza de aceite para freír

2 dientes de ajo

Sal al gusto

Modo de Preparación

  • Para el caldo de res

1.- Lleva una olla a fuego medio, agrega el aceite y dora un poco los huesos de res y la cebolla. Incorpora 4 tazas de agua y agrega el cilantro. Cocina la preparación a fuego bajo al menos una hora. Paso el tiempo se cuela y se deja reposar.

Para el mofongo

2.- Retire la cáscara de los plátanos y córtelos en rodajas de 3 cm. Lleve una sartén al fuego, añada abundante aceite y fría los plátanos hasta que estén dorados. Luego retire y coloque en papel absorbente.

3.- Coloque los plátanos en recipiente o mortero, y coloque pequeñas porciones de plátano, ajo y chicharrón hasta obtener una mezcla. Luego unas todas las porciones para obtener una masa.

4.- Separe la masa en porciones del mismo tamaño y forme bolas de mofongo.

5.- Para emplatar se recomienda coloque el mofongo, con trozos de chicharrón y un poco del caldo de res caliente.

Sigue leyendo:

En esta nota

Recetas RepúblicaDominicana Mes de la Herencia Hispana receta fácil Gastronomía Dominicanos en Nueva York comida latina
Contenido Patrocinado