Hispano muerto estando detenido por ICE en Nueva York: familia rechaza resultado de autopsia
La familia de Santos Banegas Reyes rechaza la versión de ICE de que murió bajo custodia en NY por "insuficiencia hepática complicada con alcoholismo"

Santos Banegas Reyes (42) falleció bajo custodia de ICE en NY. Crédito: Facebook | Cortesía
Según funcionarios federales de inmigración, el hondureño Santos Edilberto Banegas Reyes falleció bajo custodia en una cárcel del condado Nassau (NY) por “insuficiencia hepática complicada con alcoholismo”, pero su familia está rechazando esa versión.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reveló la causa preliminar del deceso, mientras continúan las investigaciones oficiales. Banegas Reyes, de 42 años, había sido deportado tres veces. Fue arrestado en su trabajo el 17 de septiembre por agentes federales de inmigración. Horas después, la madrugada del jueves 18, lo encontraran “sin respirar” en su celda en East Meadow, según ICE y Oscar Michelen, abogado que representa a su familia con el Long Island Hispanic Bar Association. Luego fue declarado muerto en la escena.
El padre hondureño, trabajador de la construcción, ingresó sin documentos a Estados Unidos al menos cuatro veces entre 2004 y 2019, e ICE afirmó que había admitido previamente tener antecedentes de abuso de alcohol. Pero su familia refutó las conclusiones sobre la causa del deceso y dijo que sólo fueron notificados de su fallecimiento por una “fuente” y no por las autoridades federales.
Michelen también afirmó que Banegas Reyes no tenía problemas de salud conocidos y que su familia niega que bebiera mucho o fuera alcohólico, lo cual la hermana del difunto calificó de “absurdo”. Por ello ahora están solicitando una autopsia independiente.
“Es una coincidencia notable, ¿verdad?”, declaró Michelen al New York Post. “El mismo día en que el ICE lo secuestró, un hombre aparentemente sano falleció por una insuficiencia hepática crónica”.
La hermana de Banegas Reyes, que pidió no ser identificada por temor a represalias, dijo que su hermano parecía “normal y saludable” el día antes de su arresto en su trabajo de construcción.
Anthony Larocco, alguacil del condado, afirmó que su propia investigación en curso “será exhaustiva y transparente para determinar la causa de la muerte”. “El condado Nassau se toma muy en serio su obligación de tratar a cada prisionero con humanidad”, dijo Larocco en un comunicado.
La Fiscalía General del estado Nueva York también está investigando, como es habitual en cualquier muerte bajo custodia. Mientras, el gobierno federal defendió que todos los detenidos bajo custodia “reciben exámenes médicos, dentales y de salud mental, además de atención de emergencia las 24 horas en cada centro de detención”.
El legislador Seth Koslow, demócrata que se postula a la presidencia del condado en las elecciones de noviembre, calificó ésta muerte como “una tragedia que exige respuestas”. Afirmó que solicitaría una audiencia legislativa “para garantizar la transparencia, la responsabilidad y la justicia para todos los residentes, incluyendo a cualquier persona en nuestras cárceles”.
En un caso similar, al otro lado del país, este lunes el mexicano Ismael Ayala Uribe fue hallado muerto estando bajo custodia de ICE en el Victor Valley Global Medical Center en Victorville, California.
La muerte de Banegas Reyes se produjo después de que como parte de una controvertida colaboración con el gobierno federal el condado de Nassau reservara 50 celdas en la cárcel de East Meadow para alojar a detenidos por ICE en la ciudad de Nueva York y Long Island.
Según el acuerdo, los migrantes pueden permanecer en la cárcel hasta 72 horas antes de que el ICE los deporte o envíe a un centro de detención de largo plazo, y el gobierno federal reembolsa al condado $195 por detenido por noche.
De enero a junio más de 4,600 extranjeros fueron arrestados por agentes de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el área metropolitana de Nueva York, que abarca de Newark (NJ) a Long Island, según datos publicados por la Universidad de California en Berkeley.
Varios migrantes sin antecedentes han sido arrestados simplemente cuando realizaban registros obligatorios en la oficina del Programa de Comparecencia con Supervisión Intensiva (ISAP) en el Bajo Manhattan, a pocos pasos de la Alcaldía de Nueva York.
La semana pasada 11 políticos del Partido Demócrata fueron arrestados en protesta por condición de migrantes detenidos en el edificio 26 Federal Plaza, sede de ICE en Manhattan. A principios de agosto ICE negó a congresistas de Nueva York supervisar la prisión federal Centro de Detención Metropolitano (MDC) en Brooklyn, donde mantiene a inmigrantes.
A mediados de junio ICE admitió que los detenidos en la sede de los tribunales migratorios en el Bajo Manhattan dormían en el suelo y en las bancas, al tiempo que prohibieron el acceso para supervisión de Dan Goldman y Jerrold Nadler, miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU. por NY, y arrestaron al contralor municipal, Brad Lander dentro del mismo edificio.