window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Boo Buckets 2.0: La nostalgia y el misterio se unen en McDonald’s con dos diseños inéditos

McDonald's trae los Boo Buckets a Happy Meal (Oct. 21) con 5 diseños (Fantasma, Calabaza, Duende, Gato y Zombi)

Los Boo Buckets de McDonald's vuelven con dos caras nuevas.

Los Boo Buckets de McDonald's vuelven con dos caras nuevas.  Crédito: McDonald's | Cortesía

McDonald’s anunció el regreso de los Boo Buckets de los Happy Meal, que estarán disponibles en los restaurantes de EE. UU. a partir del 21 de octubre. Para esta nueva celebración de Halloween, los cubos coleccionables estarán disponibles en cinco temas: Fantasma, Calabaza, Duende y los nuevos amigos fantasmales, Gato y Zombi.

Cada cubo viene con un diseño de figuras “espeluznantes, raras y adorables”, e incluye pegatinas de Halloween para que los niños decoren su cubo. Estos juguetes coleccionables solo se podrán obtener con los pedidos de Happy Meal y esta promoción reemplazará temporalmente las cajas habituales.

Los nuevos cubos tienen un diseño similar a los de 2023, marcando distancia con los que se presentaron en 2024  que generaron algunas críticas entre los fanáticos de la marca.

Origen de Halloween: ¿Por qué se celebra?

La celebración de Halloween se remonta a una festividad de origen celta: Samhain, que marcaba el final del verano y el inicio del invierno.

Sobre la fecha del 31 de octubre, los historiadores señalan que la tradición estimaba que los espíritus podían regresar al mundo de los vivos. Por esta razón, los celtas encendían hogueras y usaban disfraces para protegerse de ellos.

Con la evolución, el Samhain se fusionó con la festividad del Día de Todos los Santos (1 de noviembre), y la víspera de este se convirtió en Halloween (“All Hallows’ Eve”, que traducido al español es Víspera de Todos los Santos).

Esta celebración comenzó a popularizarse en Estados Unidos con la llegada en el siglo XIX de los inmigrantes irlandeses, especialmente tras la Gran Hambruna de 1845. Es entonces cuando comienzan a surgir elementos propios estadounidenses como el “trick-or-treating” (pedir dulces), las calabazas talladas llamadas “jack-o’-lanterns” y las decoraciones inspiradas en vampiros, fantasmas, momias y otros toques terroríficos.

Esta celebración tiene un gran impacto cultural en el país, con un alto perfil comercial gracias a la venta de disfraces, dulces y decoración. Es una fecha propicia para fiestas, casas del terror, disfraces y actividades para todas las edades.

Sigue leyendo:

En esta nota

McDonalds Halloween McDonald’s
Contenido Patrocinado