Entrenador de Gervonta Davis analiza la pelea del Canelo vs Crawford
Calvin Ford consideró que el peleador mexicano no demostró el nivel deportivo digno para poder retener el título indiscutido

Calvin Ford analizó la pelea entre Canelo y Crawford. Crédito: David Becker | AP
El entrenador del boxeador estadounidense Gervonta Davis, Calvin Ford, decidió pronunciarse sobre el combate protagonizado el pasado 13 de septiembre en la ciudad de Las Vegas entre el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el estadounidense Terence Crawford; duelo en el que el norteamericano se consagró como nuevo campeón indiscutido de los pesos súper medianos.
En declaraciones ofrecidas durante una entrevista para FightHub TV, Ford aseguró que el resultado de este combate no lo tomó por sorpresa debido a la gran capacidad táctica y trabajo mostrado por Crawford dentro del cuadrilátero que terminó afectando el esquema de combate de su rival.
Asimismo explicó que ya había anticipado dificultades para el mexicano debido a su desgaste físico y que el envejecimiento que ha venido registrando estos últimos años complicaba también su ritmo dentro del combate.
“No es sorprendente, para nada, porque lo predije, dije que Canelo iba a mostrar signos de desgaste y envejecimiento esa noche. Sin faltar al respeto a Crawford, él hizo una gran pelea, de hecho, Crawford pudo haberlo noqueado, sí podía. Sabiendo cómo iba la pelea, él seguro pensaba en eso, pero fue humilde con Canelo y aún así fue una gran pelea”, expresó.
El entrenador de ‘Tank’ Davis resaltó que la frustración del tapatío fue evidente a lo largo de la contienda, incapaz de resolver la movilidad y la lectura de estilos de “Bud”.
“Canelo no pudo descifrarlo, y lo intentaba lanzando todo tipo de golpes. Soy fanático del boxeo y entrenador, y estudiando constantemente, se podía ver que estaba frustrado tratando de alcanzarlo”, apuntó.
La actuación de Crawford lo catapultó a la historia al convertirse en el segundo campeón indiscutido en el peso supermediano de todos los tiempos y además es el primero en alcanzar ese estatus en tres divisiones distintas dentro del boxeo masculino. Para Ford, la clave estuvo en el control del ritmo y la disciplina táctica que neutralizaron a un rival habitualmente complicado como Álvarez.
Los datos de CompuBox respaldan esta lectura por parte del entrenador estadounidense; aunque el Canelo Álvarez conectó más golpes en siete de los 12 episodios, Crawford fue superior en volumen y consistencia: 115 aciertos en 534 intentos (21.5%) frente a los 99 de 338 (29.3%) del mexicano.
En los jabs, la diferencia fue aún más marcada debido a que el estadounidense lanzó mucho más y acertó 45 de 326 (13.8%), contra apenas 16 de 78 (20.5%) de Álvarez. En cuanto a golpes de poder, ambos mostraron porcentajes similares: 70 de 208 para Crawford (33.7%) frente a 83 de 260 para Canelo (31.9%).
Más allá de los números, la pelea dejó una impresión clara y es que Crawford supo manejar los tiempos para poder desgastar a su rival y ejecutar un plan que lo consagró por decisión unánime, reafirmando su lugar como uno de los boxeadores más dominantes de la era moderna.
Sigue leyendo:
–Checo Pérez estremeció a sus fans tras aparecer en el concierto de Enrique Iglesias
–Jaime Munguía se libera de su sanción y pone fecha para volver este 2025
–Venezolano Andy Borregales da triunfo a Patriots ante Bills [Video]