Robaron más de $800,000 en beneficios de desempleo y COVID-19: dos acusados en Queens, Nueva York
Dos personas en NYC fueron acusadas de hurto mayor y robo de identidad en un fraude a fondos del seguro de desempleo durante la pandemia de COVID-19

Parálisis económica y laboral en NYC en 2020. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía
Kareem Reeves y Michael Robertson fueron imputados por hurto mayor, robo de identidad y posesión ilegal de bienes robados por la presunta apropiación de aproximadamente $835,000 dólares en fondos del seguro de desempleo destinado a proteger a los trabajadores durante la pandemia de COVID-19.
Robertson también fue acusado por separado en una denuncia penal por hurto mayor y otros delitos por el presunto robo de más de $1.2 millones de dólares de varias cuentas privadas de corretaje pertenecientes a un hombre de Pensilvania.
La exhaustiva investigación financiera, que comenzó en 2022, incluyó un análisis exhaustivo de cientos de documentos financieros y la revisión de registros de agencias estatales de empleo de 11 estados del país, destacó la Fiscalía de Queens en un comunicado.
Reeves (36) y Robertson (35) fueron arrestados la semana pasada por miembros del Departamento de Policía de Nueva York, el Servicio de Inspección Postal (USPIS) y el Departamento de Trabajo (DOL). Durante el arresto, se recuperaron en la residencia que compartían numerosos documentos financieros que presuntamente vinculan a Robertson con las acusaciones.
“Como se alega estos acusados se aprovecharon de un recurso vital para las personas afectadas por la pandemia para enriquecerse con cientos de miles de dólares, lo que afectó a más de 50 víctimas en todo el país. Uno de los acusados también pirateó cuentas de corretaje y robó más de un millón de dólares en fondos privados. Nos comprometemos a responsabilizar a los estafadores y a proteger las redes de seguridad que apoyan a nuestras comunidades en momentos de necesidad”, comentó la fiscal Melinda Katz.
“Estas personas presuntamente defraudaron al gobierno al manipular la asistencia del seguro de desempleo proporcionada por la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (CARES), cuyo objetivo era apoyar a quienes sufrieron durante la pandemia”, destacó Darnell Edwards, Inspector Interino a Cargo de la División de Nueva York del USPIS.
De ser declarado culpable del cargo principal, Reeves podría enfrentar una pena máxima de 15 años de prisión. En tanto Robertson podría recibir una pena máxima de 25 años de prisión.
Según la acusación y la investigación, en 2022 los fiscales de la Oficina de Delitos Económicos Mayores de la Fiscalía de Queens fueron alertados sobre posibles transacciones fraudulentas ocurridas entre enero de 2020 y enero de 2022.
La investigación posterior reveló que al parecer Reeves envió solicitudes fraudulentas de seguro de desempleo a nombre de 42 víctimas a agencias de empleo en 11 estados, incluyendo Nueva York. Presuntamente robó aproximadamente $655,706 dólares e intentó robar otros $59,590.
Casi al mismo tiempo, se alega que Roberston envió solicitudes fraudulentas de seguro de desempleo a nombre de 12 víctimas al Departamento de Trabajo del estado Nueva York, robando presuntamente $180,201 dólares en beneficios e intentando robar otros $109,350.
Además, alrededor de marzo de 2025 Robertson presuntamente accedió ilegalmente a varias cuentas de corretaje pertenecientes a un hombre de Pensilvania y autorizó ilegalmente la venta de más de $1,2 millones de dólares de sus activos. Investigaciones posteriores revelaron que procedió a blanquear el dinero a través de varias cuentas bancarias adicionales a su nombre.
Otros casos de estafa pública en Nueva York y NJ
La semana pasada Alton Plunkett, ex auditor del Departamento de Impuestos y Finanzas de Nueva York (DTF), fue acusado por la Fiscalía General estatal (OAG) por supuesta participación en un esquema de fraude fiscal y soborno que duró varios años perpetrado por altos ejecutivos de una empresa propietaria y operadora de clubes de striptease en todo el país.
En agosto Michael Lucchesi (67), destacado médico del SUNY Downstate Medical Center en Brooklyn, fue sentenciado a entre uno y tres años en la cárcel por malversar más de $1,4 millones de dólares para financiar una lujosa guardería canina y otros gastos personales.
En marzo Damaris Beltré, preparadora de impuestos en Long Island (NY), fue acusada de estafar al Servicio de Impuestos Internos (IRS) por $12 millones de dólares, dinero que utilizó para comprar joyas, un auto Honda y una casa en República Dominicana, según la fiscalía. En 2024 Rafael Álvarez, preparador de impuestos en El Bronx (NYC) conocido como “el Mago”, fue acusado por el IRS de una estafa fiscal de $100 millones de dólares. Su plan fue calificado uno de los mayores fraudes fiscales jamás cometidos por un sólo preparador en EE.UU. El director del FBI en Nueva York, James Smith, lo calificó como “un desaire deliberado contra la integridad del sistema tributario de nuestro país”.
En abril de 2024 un investigador de fraude del Departamento de Servicios para Personas sin Hogar (DHS) de la ciudad de Nueva York fue acusado como sospechoso de robar información de identidad durante la pandemia de COVID y luego venderla a un estafador en Nueva Jersey, alegaron las autoridades federales. También ese año un empleado MTA y un funcionario judicial se declararon culpables de robar $777,000 dólares en préstamos COVID en el punto álgido de la pandemia del coronavirus y fueron sentenciados.
En otro caso de estafa con fondos públicos en Nueva York, una hispana que trabajaba en la Administración de Servicios para Niños (ACS) fue acusada de haber robado miles de dólares que estaban destinados a menores desfavorecidos, falsificando sus firmas para alimentar su lujoso estilo de vida, denunciaron los fiscales de Manhattan.
También unos empleados de la agencia de servicios para personas sin hogar de la ciudad de Nueva York (DHS), el Servicio Postal (USPS), la Autoridad de Vivienda Pública (NYCHA), la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) y un ex agente de seguridad escolar de NYPD se encontraban entre 18 personas acusadas en Manhattan después de que una investigación de armas fantasma descubriera una estafa millonaria de robo de identidades a los neoyorquinos indigentes durante la pandemia en 2024.
Más temprano ese año 55 empleados de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA) y 15 jubilados fuesen detenidos el 6 de febrero. La lista incluye a varios hispanos identificados como “súper” de edificios en varios condados. Fue el mayor número de cargos federales de soborno presentados en un sólo día en la historia del Departamento de Justicia (DOJ).
Igualmente en 2024 un abogado de Nueva York que había representado a celebridades fue acusado de robar casi $3,8 millones de dólares a varios clientes de bienes raíces en Brooklyn (NYC), muchos de ellos ancianos. Luego fue hallado muerto.