window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mujer en Nueva York “descubre” que es hispana: fue robada siendo bebé durante la dictadura chilena

Una mujer en NY acaba de conocer a su madre biológica tras confirmar que fue robada e ilegalmente dada en adopción siendo bebé durante la dictadura chilena

Isla Hornos, Chile.

Isla Hornos, Chile. Crédito: Sebastian Silva | EFE


Durante más de 40 años Kate Saar ha estado separada de su madre biológica, María Paulina González. “Según me dijeron, me dio en adopción porque quería una vida mejor, así que me sentí feliz”, afirmó. Pero la realidad fue otra.

El miércoles de esta semana la residente de Long Island (NY) se reencontró con su madre biológica, quien viajó llena de expectativas a Nueva York desde el otro lado del continente, Chile.

El cambio radical en la vida de Saar comenzó en febrero de 2024, cuando durante un viaje a Chile se quedó perpleja ante el comentario que oyó de un guía turístico: “Me pregunto si usted formó parte de los niños robados de Chile”.

Se refería a que durante la dictadura militar de Augusto Pinochet Ugarte (1972-1988) miles de bebés y niños fueron robados a sus padres y dados en adopción ilegalmente, a menudo en el extranjero.

Más tarde este año Saar recibió un mensaje en redes sociales de alguien llamado Carlos quien afirmaba que su madre biológica la estaba buscando. Fue entonces cuando Kate contactó con Connecting Roots, una organización sin fines de lucro dedicada a reunir con sus familias biológicas a niños chilenos adoptados.

La organización facilitó pruebas de ADN entre Kate y María y, en cuestión de días, se confirmó que eran parientes. Así, la madre chilena llegó a la ciudad de Nueva York el miércoles por la mañana, recorriendo más de 5,000 millas (8,000 kilómetros). Un cálido abrazo entre ambas fue la culminación de la incansable búsqueda que Paulina había iniciado hacía 25 años.

La madre dijo en español que siente que está viviendo un sueño, que siempre amó a su hija y nunca se olvidó de ella. Ahora no puede creer que finalmente se hayan conocido, reseñó PIX11 News.

Las dos quisieron compartir su historia para crear conciencia y animar a otras personas que podrían haber estado en la misma situación. Por ahora, dijeron que su nexo estará dividido entre Estados Unidos y Chile.

Familiares reencontrados años después

En abril de este año un dramático descubrimiento de bebés que fueron cambiados al nacer en 1960 llevó a demandar a un hospital en Queens (NYC). En marzo un padre en Connecticut logró ubicar a su hija en México 26 años después de que fuese secuestrada por su madre.

En 2023 dos hermanos que crecieron en Staten Island (NYC) pensando que su vínculo era por adopción se llevaron la sorpresa de sus vidas al descubrir que eran hijos del mismo padre y madre.

En 2021 dos latinas compañeras de trabajo en Connecticut descubrieron que era hermanas, como en una telenovela de la vida real. En 2018 una mujer se reunió con su familia 43 años después de haber sido abandonada en Penn Station de Nueva York.

En esta nota

Long Island Chile
Contenido Patrocinado