window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Selección mexicana tendrá intenso esquema de preparación antes del Mundial de 2026

El equipo está haciendo todo lo posible para poder fortalecer los puntos débiles y así luchar por romper esquemas en el Mundial

Selección mexicana presenta intenso plan de preparación para el Mundial.

Selección mexicana presenta intenso plan de preparación para el Mundial. Crédito: Sebastian Laureano Miranda | Imago7

La Selección Mexicana tiene la intención de poder alcanzar la mejor actuación de su historia en en los mundiales de la FIFA durante la edición 2026 que realizarán de manera conjunta con Estados Unidos y Canadá, por lo que están haciendo todo lo necesario para llegar con un equipo fuerte que pueda luchar por triunfos. 

Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Mikel Arriola, quien detalló durante una entrevista ofrecida para TUDN todo el  el plan de preparación que acompañará al “Tri” rumbo al torneo más importante de selecciones del planeta. 

Arriola explicó que México disputará una gran cantidad de encuentros de preparación antes del inicio del certamen, algo que pocos combinados nacionales podrán hacer para poder llegar con las mejores condiciones posibles a la cita deportiva. 

Javier Aguirre lanza dura advertencia a la selección mexicana.
Javier Aguirre lanza dura advertencia a la selección mexicana.
Crédito: Julio Cortez | AP

Para el resto del 2026 vas a tener tres fechas FIFA, si no me equivoco marzo, una previa. En el primer trimestre hay dos fechas FIFA. México va a tener 15 partidos (desde septiembre)”, expresó.

“Partidos grandes, el próximo año tendrás cuatro. México va a tener 15 partidos de preparación contando los de los países asiáticos hasta llegar al Mundial”, añadió Arriola al afirmar que se enfrentarán contra combinados nacionales de primer nivel para poder determinar sus fallos y habilidades. 

Entre los rivales ya confirmados se encuentran Corea del Sur, Japón, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay, además de una serie de amistosos programados entre enero y junio de 2026.

Plan de concentración

De acuerdo con Arriola, el director técnico Javier Aguirre presentó un esquema de trabajo que permitirá al cuerpo técnico contar con la mayoría del plantel por un tiempo prolongado antes del torneo.

Qué mejor que el técnico nacional vaya a explicarle a los dueños qué quiere y vaya a pedir las cosas. Jugar la Liguilla sin seleccionados el torneo del primer semestre del año que viene. Eso implica que si él concentra a los seleccionados después de la jornada 17 va a tener 5.5 semanas en el CAR. Concentrados incluso para jugar un partido adicional”, enfatizó.

El plan, que fue aprobado por la Federación Mexicana de Fútbol, contempla que entre un 70 y 75 por ciento del plantel esté concentrado durante ese periodo. Esto, según Arriola, dará a México una ventaja notable frente a selecciones que solo dispondrán de sus futbolistas pocos días antes del Mundial.

Ante la pregunta sobre si el hecho de no tener tantos jugadores en Europa podría representar una desventaja, Arriola lo negó categóricamente y fue categórico al asegurar que el fútbol mexicano tiene un alto nivel deportivo. 

España va a tener una semana y media con sus seleccionados, porque la FMF es un ente totalmente distinto al de LaLiga. ¿Que en lo general sería una debilidad no exportar jugadores? Hoy el 75 por ciento de nuestros jugadores van a estar concentrados con Javier cinco semanas y media antes del Mundial, lo que implica que es un 73 por ciento de ventaja sobre el resto del mundo”, concluyó.

México disputará un total de 15 partidos antes de su debut mundialista, distribuidos de la siguiente manera:

  • Corea del Sur
  • Japón
  • Colombia
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Uruguay
  • 2 partidos en enero de 2026
  • 1 partido en febrero de 2026
  • 2 encuentros en marzo de 2026
  • 4 juegos más entre mayo y junio, justo antes del inicio del Mundial

Sigue leyendo:
Édgar ‘Gacelo’ López se queja por la falta de minutos con Tigres de la UANL
Abel Sánchez asegura que Ryan García “nunca estará el nivel” de Golovkin
Fernando Gago: “Yo soy el responsable de la derrota ante Tigres”

En esta nota

Selección de México fmf
Contenido Patrocinado