Mikel Arriola anuncia el fin de la multipropiedad en la Liga MX para 2026
El comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol aseguró que han trabajado arduamente para lograr la venta de todos los clubes

Mikel Arriola pone fecha para el fin de la multipropiedad. Crédito: Etzel Espinosa | Imago7
El presidente de la Liga MX y comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Mikel Arriola, aseguró que la multipropiedad dentro del balompié mexicano podría estar finalizado para el año 2026 debido al trabajo que han venido realizando para concretar la venta de los equipos que formaban parte de un mismo grupo empresarial.
Estas declaraciones las realizó durante una entrevista ofrecida para David Faitelson en TUDN, donde fue cuestionado sobre los plazos para erradicar la multipropiedad en la Liga MX, un tema que recientemente estuvo en el centro de la polémica después de que León perdiera su lugar en el Mundial de Clubes debido a este problema.
“Tenemos el plazo de 2026 que nos pusimos en la propia asamblea (de 2024), ese plazo se mantiene. Todo 2026 te diría (no habrá más multipropiedad)”, expresó Arriola confirmó que se cumplirá el compromiso establecido el año pasado.
El presidente de la Liga MX explicó que, a lo largo de estos años, se están tomando medidas rigurosas y transparentes en cuanto a los procesos de venta de clubes como Atlas y León. El objetivo es restaurar la confianza y garantizar que las transacciones se realicen de forma ordenada y dentro del marco regulatorio.

“Hoy hay un proceso regulado de venta del club Atlas, es lo que ellos han comunicado, y muy probablemente lleguemos a esta asamblea con reestructura corporativa y orden corporativo, para que se acabe la desconfianza, y una o dos ventas más de multipropiedad”, detalló Arriola.
Aunque el presidente de la Liga MX no quiso dar nombres específicos, mencionó que la venta de estos clubes es un proceso en marcha, impulsado principalmente por el interés de inversionistas extranjeros para poder mejorar el nivel competitivo de cada uno de estos clubes.
“No lo sé, (llegar a diciembre con Atlas y León vendidos), no le pongas nombres, pero sé que las operaciones están dándose porque hay apetito sobre todo de inversionistas extranjeros”, concluyó.
Es importante destacar que este trabajo en la Liga MX ha sido un proceso complicado al intentar encontrar a las organizaciones pertinentes para poder hacerse con cada uno de estos clubes que se encuentran a la venta para no volver a verse afectados por lo ocurrido en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
Sigue leyendo:
–Domenec Torrent: el estratega de las 20 alineaciones distintas con Rayados
–Eddie Hearn arremete contra Tyson Fury por priorizar una trilogía con Usyk
–El Inter de Milán desmiente los rumores sobre un posible fichaje de Neymar