Valtteri Bottas habla sobre sus expectativas con Sergio ‘Checo’ Pérez
Ambos pilotos formarán equipo dentro de la escudería Cadillac para buscar el campeonato en la temporada 2026 de la Fórmula 1
			Valtteri Bottas emocionado con competir junto a Sergio ‘Checo’ Pérez. Crédito: Ettore Chiereguini | AP
Cadillac se prepara para su tan esperado ingreso a la Fórmula 1 en la temporada 2026 y lo hará con una alineación que promete experiencia y consistencia conformada por el mexicano Sergio “Checo” Pérez y el finlandés Valtteri Bottas, figuras que tienen mucho recorrido dentro de la categoría reina del automovilismo y prometen demostrar que tienen mucho más por ofrecer.
La unión de estos dos veteranos del automovilismo ha despertado gran interés en el paddock, tanto por su trayectoria como por la buena relación que ya muestran fuera de la pista, lo que genera altas expectativas por parte de los aficionados a este deporte.
Durante la presentación oficial en Nueva York, ambos pilotos compartieron tiempo y dejaron entrever una química positiva que entusiasma a los seguidores del nuevo proyecto estadounidense. Bottas, en particular, se mostró optimista respecto a su futuro compañero durante una entrevista ofrecida para Racing News 365, donde el finlandés destacó la sinergia y el enfoque de equipo que caracterizará su trabajo conjunto.
“Pasamos juntos el día del anuncio en Nueva York, y parece un tipo con el que es fácil trabajar… está muy tranquilo, también emocionado por volver, y como pareja, creo que tiene sentido porque realmente podemos trabajar juntos por el equipo, pondremos al equipo primero en lugar de centrarnos el uno en el otro, así que tiene sentido”, afirmó Bottas.
Un mismo objetivo
Es importante resaltar que el Checo Pérez ya se encuentra plenamente involucrado en el desarrollo del nuevo monoplaza de Cadillac, mientras que Bottas enfrenta una situación distinta. Esto se debe a que el piloto nórdico continúa vinculado a Mercedes como reserva, lo que lo obliga a asistir a los grandes premios de la temporada actual y limita su participación directa en las tareas del nuevo equipo.
Sin embargo, esta diferencia de circunstancias no preocupa al finlandés, quien confía en que su experiencia y conocimientos seguirán aportando al proyecto de manera efectiva para obtener los resultados esperados.

“No estoy tan involucrado como Checo porque no puedo. Si pudiera, probablemente haría más cosas con el equipo, porque hay mucho que preparar, pero las reuniones clave y la información clave que puedo brindar en esta etapa, ya las hemos tenido. Todavía puedo realizar reuniones en línea, y ellos tienen mis registros de gestión anteriores”, explicó.
Es importante resaltar que el debut de la escudería Cadillac con esta dupla de pilotos experimentados apunta a ser uno de los momentos más interesantes de la temporada 2026 en la Fórmula 1 debido a que ambos proyectan un hambre de quedar campeones.
Además de este ferviente deseo, la combinación del estilo agresivo y defensivo que siempre ha mostrado el mexicano, junto con la consistencia técnica del finlandés podría ser la fórmula ideal para consolidar rápidamente al nuevo equipo en la máxima categoría.
Sigue leyendo: 
–Checo Pérez estremeció a sus fans tras aparecer en el concierto de Enrique Iglesias
–Amaury Vergara: “Lo más importante es que Chivas sea campeón”
–Gervonta Davis recibe una nueva demanda por violencia doméstica