Administración Trump amenaza con “medidas” a controladores aéreos que se ausentan
La escasez de controladores forzó al gobierno de Donald Trump a ordenar una reducción del 10% del tránsito aéreo en los principales 40 aeropuertos de EE.UU.
Más de 1,200 aviones se quedaron en tierra el martes y otros 3,200 han experimentado retrasos. Crédito: Seth Wenig | AP
El secretario de Transporte, Sean Duffy, amenazó con tomar “medidas” contra los controladores aéreos que se ausentan de sus puestos de trabajo por no estar percibiendo un salario a causa del cierre de Gobierno, el más largo de la historia.
Duffy dio estas declaraciones en una rueda de prensa después de que el presidente, Donald Trump, anunciara el lunes que pretende recortar el sueldo a aquellos controladores que no están yendo a trabajar y entregar un bono de $10,000 dólares para quienes sí acudan a sus puestos.
“Me preocupa su dedicación. Me preocupa su patriotismo. Aún no hemos tomado una decisión, pero vamos a analizar a aquellos controladores que decidieron de forma reiterada no presentarse a trabajar”, dijo Duffy desde el aeropuerto de Chicago.
“Estoy tratando de contratar a más controladores aéreos, no de prescindir de ellos, pero si tenemos controladores que sistemáticamente no están cumpliendo con su trabajo, tomaremos medidas”, agregó.
En la misma rueda de prensa, el secretario afirmó que las torres de control experimentaron el martes menos problemas de personal porque la mayoría de trabajadores “ve cerca el final del cierre y se sienten más optimistas”, después que el Senado avanzara una resolución para reabrir la Administración.
El cierre del Gobierno federal por falta de fondos, que con 43 días es el más largo de la historia, está impactando especialmente al transporte aéreo, pues miles de controladores que no están percibiendo un salario se ausentan cada día alegando motivos de salud.
La escasez de controladores forzó a la Administración de Trump a ordenar una reducción del 10% del tránsito aéreo en los principales 40 aeropuertos del país, lo que se ha traducido en una ola de retrasos y cancelaciones de vuelos.
Más de 1,200 aviones se quedaron en tierra el martes y otros 3,200 han experimentado retrasos, mientras aumenta la preocupación de los estadounidenses porque se acercan las festividades de Acción de Gracias, a finales de noviembre.
Tras varias semanas de intentos fallidos, el Senado aprobó el lunes, con el apoyo de un grupo de demócratas que se unieron a los republicanos, una extensión presupuestaria para reabrir la Administración, proyecto que ahora debe ser aprobado por la Cámara de Representantes y promulgado por Trump.
Sigue leyendo: