window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Fátima Bosch se defiende tras ganar el Miss Universo: “Ningún ataque hará que me arrodille”

Fátima Bosch denunció que ha recibido mensajes de odio y amenazas tras ganar el Miss Universo 2025

Fátima Bosch ganó el certamen Miss Universo el pasado 21 de noviembre en Tailandia.

Fátima Bosch ganó el certamen Miss Universo el pasado 21 de noviembre en Tailandia. Crédito: Sakchai Lalit | AP

La nueva Miss Universo, Fátima Bosch, denunció en sus redes sociales la cantidad de mensajes de odio que ha recibido tras coronarse como la nueva Miss Universo 2025. Su triunfo se ha visto empañado por las constantes denuncias de fraude de la organización Miss Universo y señalamientos de inconsistencias en el certamen. 

Fátima Bosch ha sido acusada de haber comprado la corona del Miss Universo debido a los negocios que ha tenido su padre, quien es un ejecutivo de Pemex, con Raúl Rocha, director del Miss Universo. Aunque Rocha y Pemex han negado los señalamientos de que intentaron favorecer a Bosch, la polémica continúa y los mensajes en contra del triunfo de Miss México no se detienen. 

A través de sus historias en Instagram, Fátima Bosch compartió capturas de pantalla de los mensajes de odio que ha recibido y denunció la  violencia digital de la cual ha sido víctima en los últimos días. 

“En los últimos días he recibido insultos, ataques e incluso deseos de muerte por una sola razón: porque gané. Porque una mujer con sueños, preparación y corazón decidió ponerse de pie y luchar por lo que ama”, indicó.

La Miss Universo reconoció que estos ataques no definen su “fortaleza”. “Y aunque estos ataques duelen, no me definen. Lo que sí me define es mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país y por todas las mujeres de todo el mundo que represento”, añadió la joven tabasqueña.

Este 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia. A propósito de esta importante fecha, Bosch recordó que muchas mujeres en el mundo viven a diario este tipo de ataques. Miss Universo 2025 aseveró que la violencia nace del odio, de la desinformación y de la incapacidad de ver a una mujer brillar sin sentirse amenazados, y destacó que estos sentimientos hacia ella tienen raíz en su triunfo.

“Pero hoy estoy aquí para decir algo con absoluta claridad: ningún ataque hará que me arrodille, ningún insulto apagará mi propósito. Porque cuando una mujer alza la voz, alzamos la voz todas. Cuando una mujer resiste, resistimos todas. Cuando una mujer gana, abre camino para miles más”, añadió.

“No voy a retroceder, no voy a esconderme y no voy a pedir permiso para brillar. A quienes sí creen en mí, a quienes me abrazan con palabras de amor y orgullo, GRACIAS. Su luz me sostiene. Seguiré defendiendo a las mujeres, seguiré hablando por ellas”, enfatizó.

La polémica sobre la transparencia del Miss Universo 2025 comenzó cuando el pianista franco-libanés Omar Harfouch renunció a su puesto como juez del certamen al alegar falta de transparencia y una supuesta “votación secreta” en la que las 30 clasificadas fueron escogidas sin evaluación del jurado. Tras el triunfo de Bosch, Harfouch puso en duda la credibilidad del resultado.

Sigue leyendo:

‘175 países le piden visa’: Raúl Rocha revela la razón por la que Costa de Marfil no ganó el Miss Universo
Nadeen Ayoub, Miss Palestina, denuncia supuesta manipulación de votos en Miss Universo
Raúl Rocha defiende el triunfo de Fátima Bosch en el Miss Universo: ‘La gente no tolera el éxito de los demás’

En esta nota

Miss Universo Fátima Bosch
Contenido Patrocinado