Los 5 frutos secos que aportan más fibra a tu dieta
Los frutos secos contienen numerosos nutrientes que ofrecen múltiples beneficios

Si deseas tener una dieta equilibrada, será necesario incluir alimentos ricos en fibra. Crédito: Pexels
La fibra contribuye a satisfacer la saciedad, lo que disminuye las probabilidades de ingerir más alimentos durante las comidas o después de ellas.
Además, ofrece una diversa cantidad de nutrientes y grasas saludables para el organismo. Pero si buscas consumir más fibra para controlar tu apetito o la ansiedad por comer, debes conocer estos 5 frutos secos que pueden aportar dichos beneficios a tu dieta.

1. Nueces
Las nueces son muy conocidas y populares, y constituyen una alternativa saludable a la hora de consumir fibra. De hecho, en su composición, el 6,5% corresponde a este nutriente.
Dicho de otro modo, por cada 100 gramos de nueces estás consumiendo 6 gramos de fibra. Pero no es el único nutriente que posee este sabroso fruto, ya que las nueces contienen Omega 3 y antioxidantes.
Puedes consumirlas como aperitivo entre comidas, o bien puedes agregarlas en múltiples recetas, como ensaladas, o también está la opción de añadirlas en la elaboración de pan, pasteles y muffins.
2. Almendras
La fibra constituye el 12% de la composición de las almendras, y por ello se considera el fruto seco con mayor cantidad de fibra. Al igual que las nueces, goza de gran popularidad entre los consumidores.
Las almendras son frutos de temporada, específicamente de otoño, y se pueden consumir solas o preparar harinas o leche necesarias para muchas recetas.
La popularidad de la almendra se debe a sus múltiples usos, ya que también es usada en la elaboración de barras energéticas y panecillos. Además, se puede preparar deliciosas cremas para untar con ellas.
3. Pistachos
Los pistachos no solo te ofrecen fibra, sino que también contienen proteínas. El 10% de su composición es fibra y esto quiere decir que contiene 10 gramos de fibra por cada 100 gramos de este fruto seco.
Gracias a las proteínas vegetales que contienen se han convertido en alimentos populares entre la población que busca alternativas a la proteína animal.
El pistacho se puede incorporar naturalmente a las ensaladas, panes, pasteles e incluso salsas y helados.
4. Avellanas

La avellana contiene 9.7 gramos de fibra por cada 100 gramos. Pero no solo contiene fibra. También es una fuente rica de vitamina E. Esta vitamina es un antioxidante, lo que implica que su consumo favorece la prevención del envejecimiento de las células.
Las avellanas se pueden incluir en la preparación de ensaladas, salsas, bizcochos, cremas y algunos chocolates. Así que tienes diferentes opciones para incluirla en tu dieta.
5. Nueces de macadamia
Según lo publicado en Vitónica, este es el fruto seco con la mayor cantidad de grasa. Claro está, estas grasas son beneficiosas para el organismo. Su cantidad de fibra es de 8,5 gramos por cada 100 grs de nueces.
La nuez de macadamia es baja en vitamina E, y no posee tantos nutrientes como los otros frutos secos. Por eso su principal beneficio es la fibra, y por eso se puede incluir en la preparación de la mayonesa vegana y en las galletas.
Los frutos secos deben formar parte de una dieta equilibrada que busque mantener los niveles normales de alimentación. Son componentes ideales que se pueden sumar a casi cualquier platillo o pueden ser consumidos de forma individual.
También te puede interesar:
Aprende a preparar deliciosas hamburguesas de lenteja
Por qué no debe faltar en tu dieta estos 5 alimentos ricos en minerales
Sin excusa para adelgazar: 4 deliciosas recetas con espinaca de kiwilimón muy fáciles